Encuentran 320 kilos de droga en un inmueble de Tijuana
En una acción coordinada entre el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR), las autoridades aseguraron 320 kilos de droga en un inmueble presuntamente vinculado a actividades delictivas. El operativo se realizó en la colonia Villas del Prado, Delegación Sánchez Taboada, una zona que ha sido señalada por vecinos como punto de riesgo por la presencia de grupos delictivos.
Reconocimiento terrestre y ejecución judicial
Después de recibir información sobre el inmueble, las fuerzas federales iniciaron patrullajes de vigilancia en la zona. Como resultado, establecieron un perímetro de seguridad que permitió a la FGR ejecutar una Orden Técnica de Investigación. Durante la inspección, los elementos militares localizaron:
- 41.532 kg de probable goma de opio
- 5.662 kg de posible droga sintética
- 273.647 kg de sustancia con características de THC
Posteriormente, el Ministerio Público Federal recibió los indicios para continuar con los dictámenes periciales y la investigación correspondiente. Las autoridades no reportaron personas detenidas en el lugar, aunque se presume que el inmueble operaba como centro de acopio. Este tipo de hallazgos refuerza la necesidad de vigilancia constante en zonas urbanas vulnerables.

Coordinación institucional
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el operativo se enmarca en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Además, la dependencia subrayó que todas las acciones se realizaron con estricto apego al Estado de derecho. Asimismo, se respetaron los derechos humanos en cada fase del procedimiento.
Por otro lado, SEDENA destacó que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional mantienen esfuerzos permanentes para inhibir las operaciones del crimen organizado. En ese sentido, el aseguramiento forma parte de las acciones para fortalecer la seguridad en Baja California, especialmente en zonas urbanas con alta presión delictiva. La vigilancia territorial seguirá siendo clave para contener redes ilícitas y proteger a las comunidades.