El Fiscal General de Quintana Roo, Raciel López Salazar, afirmó que la línea más sólida de investigación sobre el homicidio de Mario Machuc Sánchez, líder local de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, apunta a un conflicto por el control del sindicato de la CROC en el municipio de Benito Juárez.
Sin descartar que en el transcurso de la investigación puedan surgir otras líneas que vinculen a más personas además de los 3 detenidos en la Ciudad de México, el Fiscal explicó que esta es apenas la primera etapa de la investigación, en la que se logró la captura de los autores materiales.
“En una segunda fase, el objetivo será identificar y detener a los autores intelectuales que habrían ordenado el asesinato de la víctima”, advirtió.
Lee: Diputados analizan adelantar proceso de revocación de mandato en Oaxaca
Los tres detenidos fueron trasladados a Cancún, donde fueron puestos a disposición de un juez de control. Se les dictó prisión preventiva oficiosa mientras se define su situación jurídica en audiencia programada para el próximo 15 de agosto, por el delito de homicidio calificado en agravio de Mario Machuca.
Tras los cateos en hoteles de Cancún, donde se hospedaron los autores materiales del asesinato se decomiso el arma homcida
Derivado de trabajos de investigación de campo, análisis de cámaras de vigilancia y labores de inteligencia, se logró establecer la identidad de los presuntos autores materiales del homicidio: Ángel Yahir “N”, de 21 años y originario de Puebla; Arnulfo “N”, de 34 años y procedente de la Ciudad de México; y un tercer implicado identificado como Oscar Guillermo “N”, alias “Tison”.
Se explicó que los dos presuntos sicarios llegaron a Cancún el 1 de agosto procedentes de la Ciudad de México. Inicialmente se hospedaron en un hotel del centro y luego se trasladaron a un departamento rentado del 2 al 6 de agosto, a través de una plataforma digital, mediante una reserva hecha por Oscar Guillermo.
Tras cometer el crimen, los tres huyeron a Playa del Carmen, donde pasaron la noche, y al día siguiente abordaron un vuelo en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto con destino al Aeropuerto Felipe Ángeles, en el Estado de México.
En cateos realizados por la policía en los lugares donde se hospedaron los implicados, se localizó un arma de fuego marca sig sauer calibre .45. Las pruebas de balística microcomparativas confirmaron que dicha arma corresponde con los casquillos recolectados en la escena del crimen.
El operativo de captura de los tres presuntos homicidas lo encabezó Omar García Harfuch, en la CDMX
Mediante trabajos de inteligencia, se permitió ubicar a los tres sujetos en la Ciudad de México. En una operación coordinada entre la Policía de Investigación de Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, encabezada por Omar García Harfuch, y la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, se logró su captura el pasado 7 de agosto.
Lee: CNTE en Oaxaca adelantará inicio del ciclo escolar
Cabe resaltar que durante su detención, Ángel Yahir portaba la misma gorra que utilizó el día del homicidio, mientras que Arnulfo vestía el mismo pantalón que tenía puesto durante el crimen.