Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04may (AMEXI).- La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPAF), María Elena Brindis Rodríguez, dijo no coincidir con la convocatoria del magisterio de Chiapas para realizar un paro laboral por tiempo indefinido a partir del próximo 15 de mayo, porque afectaría al alumnado en general.
Para empezar, dijo, la dirigencia magisterial no ha consultado a la AEPAF para realizar ese paro.
Explicó que en un paro laboral de maestros los afectados resultan ser los educandos, pero, además, en una huelga deben tener una razón muy poderosa para realizarla, por ejemplo, un sismo, una pandemia, inundaciones, no es “parar solo por parar”, porque dejar a los niños sin clases, no tiene explicación, señaló.
Aunque su opinión no será aceptada por todo el magisterio, los padres de familia si coincidirán con ella, debe ser una acción para espantar al presidente Andrés Manuel López Obrador, esperamos que esa convocatoria al paro solo sea una “llamarada de petate”, estimó Brindis Rodríguez.
El 15 de mayo se prevé un evento de entrega de reconocimientos por antigüedad al magisterio, también para los jubilados y por ende se cree que ese día se negociaran sus peticiones laborales, pero esperamos que los derechos de las niñas y los niños no se afecten, expuso Brindis Rodríguez.
De acuerdo con la Secretaría de Educación el ciclo escolar 2023-2024 en Chiapas registra aproximadamente un millón 841 mil 863 alumnos en todos los niveles educativos a través de 74 mil 960 grupos en 20 mil 697 escuelas en todos los municipios de la entidad con la participación de 91 mil 247 docentes pertenecientes a las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).







