A menos de una semana de iniciar las vacaciones de Semana Santa, la COFEPRIS informó que los estados de Guerrero, Baja California y Nayarit presentan algunas playas contaminadas que ponen en riesgo la salud de los turistas que decidan visitar dichas entidades federativas.
Sin embargo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (SAPA) aclaró que en el caso de Guerrero y en particular de la playa de Icacos, cuando se tomó la muestra de agua, estaban realizando la renovación del colector sanitario de la zona, por lo que solicitaron al organismo repetir la prueba.
En el caso de Baja California, la COFEPRIS reportó que las playas que no son aptas para uso recreativo por no cumplir con los estándares sanitarios son Playa de Rosario, Playa de Rosarito I, Playa de Tijuana y Playa de Tijuana 1; mientras que en Nayarit, la Bahía de Banderas Playa Sayulita también salió contaminada.
Asimismo, precisó que se realizaron 2 mil 337 muestras en el territorio nacional, de las cuales 283 de las 289 playas de uso recreativo pasaron las pruebas de calidad, lo cual equivale a un 98 por ciento. Las seis costas anteriormente mencionadas tuvieron más de 200 NMP enterococos fecales / 100 mL de agua.
Los parámetros del monitoreo de calidad del agua son establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, la COFEPRIS exhortó a la población en general y a los turistas a evitar tirar basura en las playas y reportar cualquier eventualidad relacionada con la calidad del agua.
Lee: Oficial: 8 de abril Día Nacional del Tenango
El riguroso análisis del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025 comprendió un total de 2 mil 337 muestras y reveló que el 98%, es decir 283 playas cumplen los estándares para uso recreativo.
➡️https://t.co/N92fzgtAl9 pic.twitter.com/6g3mrXTDGp
— COFEPRIS (@COFEPRIS) April 7, 2025