El programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera en Baja California ha generado más de mil 200 millones de pesos, recursos que se destinan a 209 obras de pavimentación y rehabilitación de calles en la entidad.
De acuerdo con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, este mecanismo brinda certeza jurídica a miles de familias sobre su patrimonio y también permite fortalecer la seguridad pública, al contar con un mayor control de los automóviles que circulan en el estado.
Además, abundó, los recursos obtenidos mediante el decreto federal se aplican en proyectos de infraestructura urbana, con impacto directo en comunidades que demandaban mejoras en sus vialidades.
El decreto para la regularización de estos vehículos permanecerá vigente hasta el 30 de septiembre de 2026. Los detalles del trámite se pueden consultar en el portal oficial del gobierno estatal.
Lee: Daño ambiental y económico ampliar regularización de autos chocolate