• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bajo un clima de inseguridad los chiapanecos acudirán este domingo a las urnas 

 El crimen organizado puede empañar las elecciones del domingo 

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
31 de mayo de 2024
En Estados
Bajo un clima de inseguridad los chiapanecos acudirán este domingo a las urnas 

Los obispos chiapanecos advierten que las elecciones pueden estar comprometidas por la participación del crimen organizado. AMEXI/FOTO: REDES SOCIALES. 

CompartirCompartirCompartir

Leonel Durante López. Corresponsal  

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 may (AMEXI).- El pueblo chiapaneco votará el próximo 2 de junio bajo un clima de inseguridad y violencia, factores que pueden comprometer la jornada electoral, debido a una presunta pugna entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).  

La lucha entre estos dos grupos del crimen organizado por controlar la frontera sur con Guatemala, cuya zona se ha convertido en la puerta de entrada de droga procedente de Sudamérica, ha generado un ambiente de inseguridad e inestabilidad.  

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Ambos factores se han visto reflejados en el asesinato de candidatas y candidatos a puestos de elección popular y en la renuncia de varios aspirantes a diputaciones y presidencias municipales, principalmente.   

En este contexto el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas contabilizó la semana pasada un total de 515 renuncias ratificadas por personas que estaban registradas para contender por algún cargo en las votaciones del domingo entrante, ante la fuerte ola de violencia electoral en la que se registraron 14 muertos durante el fin de semana.  

Ante esta situación los Obispos chiapanecos expresaron su preocupación por el clima de violencia que se vive en el estado y que pone en riesgo las elecciones del próximo 2 de junio en algunas zonas de la entidad y señalaron que no hay propuestas concretas por parte de los candidatos sobre este tema.  

De acuerdo con varios politólogos es probable que la elección en Chiapas ya esté comprometida, en diversas regiones, ya que es difícil que dicho proceso se pueda realizar bajo los parámetros democráticos normales.  

Este daño a la democracia seguramente se profundizará en los próximos años en esta entidad federativa y más aún si el actual grupo, conformado por el Partido Verde Ecologista de México, que encabeza el exgobernador de Chiapas y ahora senador con licencia, Manuel Velasco Coello, si continúa despachando desde Tuxtla Gutiérrez.   

Mientras tanto, este 2 de junio saldrán a ejercer su derecho al voto un total de 5 millones 543 mil 828 habitantes, el 4.4 % del total del país, con una distribución urbana del 49 % y un 51 % rural.  

Además, cuenta con un padrón electoral de 4 millones 008 mil 322 ciudadanos y una lista nominal de 4 millones 004 mil 774 personas, así llega esta entidad al proceso electoral del 2 de junio de 2024.  

El día de las elecciones tres candidatos se disputarán el gobierno de Chiapas, Olga Luz Espinosa por la coalición PAN, PRI y PRD; Eduardo Ramírez Aguilar por Morena, PT y PVEM Y Karla Muñoz Balanzár de Movimiento Ciudadano.   

También estarán en disputa 214 diputaciones de mayoría relativa y 16 de representación proporcional; 123 presidencias municipales, 123 sindicaturas de mayoría relativa y 875 regidurías; éstos con un periodo de campaña del 30 de abril al 29 de mayo de 2024; así como 13 diputaciones federales de mayoría relativa y dos senadores por principio de mayoría.  

 

Etiquetas: acudiráncandidatosChiapasclimaElecciones 2024inseguridadobisposPortada 1urnas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Thalía comparte su tip para obtener un flequillo correcto

Thalía comparte su tip para obtener un flequillo correcto

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?