Pobladores de San Francisco Soyaniquilpan, municipio de Soyaniquilpan de Juárez, en el Estado de México, bloquearon la México-Querétaro, debido a que Pemex les contaminó un manantial, cuya agua potable utilizan para beber, cocinar y bañarse; sin embrago, hasta el momento la paraestatal no se ha hecho responsable de los daños a su comunidad.
Lee: Con temor, caravana de migrantes sale de Tapachula, Chiapas, rumbo a la frontera norte de México
Ante el desinterés de Pemex por asumir su responsabilidad y del gobierno mexiquense por atender su justo reclamo, los inconformes decidieron cerrar la carretera, en ambos sentidos, lo cual ha ocasionado un caos vial en la zona, donde vehículos particulares, de carga y del transporte público, están varados de hace varias horas.
La presión de los colonos obligó a las autoridades mexiquenses a sentarse a dialogar con ellos
El bloqueo a la altura del kilómetro 98 sorprendió a los automovilistas que usan esta vialidad y, por lo tanto, aguardan a que las autoridades del Estado de México lleguen a un acuerdo con los manifestantes, a fin de que se libere esa vialidad
Al respecto y debido a la presión de los colonos, Moisés Olguín, funcionario estatal llegó a dialogar con los pobladores, bajo el argumento de que se trata de un asunto de desinformación, ya que los vecinos de San Francisco Soyaniquilpan, desconocen los estudios de contaminación realizados.
Lee: En Chiapas exigen a Sheinbaum priorizar búsqueda de desaparecidos
Por tal motivo se comprometió a entregar toda la documentación respectiva y, sobre todo, las pruebas efectuadas por Conagua, en las cuales según él, se asegura que no existe tal contaminación del manantial, informaron a AMEXI varios inconformes.
Sin embargo no levantaran el bloqueo hasta que no les demuestren que el manantial no fue contaminado por PEMEX
Empero, los pobladores advirtieron que no levantaran el bloqueo, hasta que les demuestren que el agua del manantial es 100’% potable.