Yucatán
Por Jesús Mejía/Corresponsal
Registra Yucatán mayor crecimiento económico que el promedio nacional: IMEF
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) destacó que el estado de Yucatán registró en el primer trimestre del presente año un crecimiento de la actividad económica de 1.8% comparado con el país que obtuvo en ese lapso un 0.7%.
El presidente de la institución en el estado, Isaías Marrufo Góngora, así como el consejero Santiago Pérez Arjona, expusieron que los analistas financieros ven un Yucatán un poco más dinámico que el país en general, ya que las exportaciones crecieron un 29%, mientras que la inflación registrada es de 3.88%, ligeramente arriba del promedio nacional.
Sin embargo, a nivel estatal plantearon que existe una contracción de la economía, ya que del 5.4 por ciento que registró en el primer trimestre de 2023, se redujo a 3.3 por ciento en el mismo periodo de 2024 y ahora en esta ocasión se reporta 1.8 por ciento, lo que se traduce, recalcaron, en una desaceleración económica.
Estado de México
Por Gerardo Carmona/Corresponsal
PAN exigirá cuentas a todo el gabinete estatal en la Glosa del Informe de Delfina Gómez
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México pedirá la comparecencia de la totalidad de los secretarios del gabinete estatal durante la Glosa del primer informe de gobierno de la mandataria Delfina Gómez Álvarez, a realizarse en septiembre.
En este sentido, el dirigente estatal del PAN y presidente de su grupo parlamentario en la Legislatura local, Anuar Azar Figueroa, afirmó en conferencia de prensa que se trata de una obligación democrática que permitirá conocer con claridad los avances y pendientes del primer año de gestión.
Asimismo, Anuar Azar aseguró que Acción Nacional ha trabajado con sus asesores para preparar cuestionamientos “claros, concretos y concisos” a cada dependencia. Señaló que el objetivo es que los funcionarios expliquen qué resultados han entregado y cómo han enfrentado las problemáticas que más afectan a la población.
En la capital de nuestro bello estado, tuvimos una agradable reunión con nuestros amigos de los medios de comunicación del Valle Toluca, a quienes reconocemos y agradecemos su compromiso y gran labor informativa a los mexiquenses. 💙 pic.twitter.com/5tQUBpSHYx
— PAN EDOMEX (@pan_edomex) August 21, 2025
UAEMéx anuncia plan de 140 días para atender demandas estudiantiles
Con el compromiso de dar respuesta inmediata a las demandas de su comunidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó el Plan de Acciones Inmediatas “140 días para la concordia y confianza universitaria”, además de anunciar la creación de la Coordinación de Atención a la Comunidad Estudiantil.
En conferencia de prensa en la Casa de las Diligencias, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado afirmó que la atención de las necesidades del alumnado y la construcción de acuerdos constituyen tareas diarias de su administración, y subrayó que el plan busca reconstruir la confianza universitaria mediante acciones claras, verificables y transparentes.
El PAI 140 días se sustenta en los pliegos petitorios de colectivos estudiantiles e integra un total de dos mil 320 solicitudes, de las cuales 920 corresponden a acciones de corto plazo que serán atendidas en este periodo, el resto se canalizará a mediano y largo plazo. Las peticiones abarcan 55 espacios académicos y fueron clasificadas por tema, costo, tiempo de ejecución, dependencia responsable y sector beneficiado.
Presentamos el PAI 140 días, un plan para atender a la comunidad universitaria con transparencia y seguimiento público.
Además, creamos la Coordinación de Atención a la Comunidad Estudiantil, un puente directo entre estudiantes y administración.#EscucharParaTransformar pic.twitter.com/KC2oGpfwlL
— UAEMéx (@UAEM_MX) August 20, 2025
Texcoco, Edomex
Aparecen mantas en Coatlinchán; anuncian presunta “limpia” en Texcoco
Por Luis Ayala Ramos/Corresponsal
Habitantes de Coatlinchán, Estado de México, se alarmaron tras el hallazgo de tres mantas colocadas en distintos puntos de la comunidad, en las que presuntos grupos delictivos anunciaron una supuesta “limpia” contra extorsionadores, secuestradores, así como vendedores de droga en la región sur de Texcoco.
De acuerdo con reportes de seguridad, los mensajes fueron ubicados en las calles José María Morelos y 5 de Febrero, así como en un acceso al Centro de Salud de la localidad, generando preocupación entre vecinos y comerciantes.
En el contenido se advertía que la presunta “limpia” abarcaría poblados como Cuautlalpan, Inamex, El Tejocote, Colonia del Trabajo, Montecillos, Leyes de Reforma y San Bernardino, todos colindantes con Chicoloapan y Chimalhuacán, y señalaron directamente a personas supuestamente vinculadas con la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lee: En Nezahualcóyotl descubren bodega para ocultar vehículos robados
Oaxaca
En Oaxaca más de 400 mil infantes tienen obesidad y 200 mil desnutrición
Por Óscar Rodríguez/Corresponsal
El titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que de acuerdo al último censo realizado, el 40.3% de la población escolar de entre cinco y 11 años sufre de sobrepeso y obesidad, mientras que la desnutrición crónica afecta a tres de cada cinco niños menores de cinco años en los 570 municipios oaxaqueños.
Se estima que en Oaxaca hay un millón y medio de alumnos y más de 400 mil tienen problemas de obesidad y al menos 200 mil desnutrición. De esta cifra se establece que unos 150 mil niños tienen diabetes infantil.
Para revertir la tendencia en este ciclo escolar, que inició este 18 de agosto, las autoridades estatales, principalmente las sanitarias, han trabajado en un decálogo del buen comer, además de establecer los desayunos escolares en las 13 mil escuelas de educación básica, restringiendo la venta y distribución de comida chatarra.