Hidalgo
Por: Paloma Sandra Pérez/Corresponsal
Asociación civil registra al menos 21 casos de niñas desaparecidas en lo que va del año
Tras el hallazgo del cuerpo de la niña Maricela Bautista de la Cruz en la localidad de Acatipa perteneciente al municipio de Xochiatipan, Hidalgo, la legisladora local Orquídea Larragoiti Osorio exigió desde tribuna justicia y la pronta detención de quienes resulten responsables por estos actos reprobables.
De acuerdo con la Iniciativa ciudadana Red Lupa, en Hidalgo se registraron 21 niñas desaparecidas entre los meses de enero a mayo de este año, cifra que preocupa a las autoridades, ya que el 23 por ciento de las personas sin localizar en el estado corresponde a menores de edad.
Asimismo, Red Lupa señaló que los casos de desaparición en Hidalgo comenzaron a tener un repunte a partir de 2008, teniendo una variación significativa a partir de 2019, siendo los municipios de Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, Mineral de la Reforma y Tula de Allende los que concentran más casos.
Morelos
Por: David Monroy/Corresponsal
Cuatro grupos criminales en Morelos, especializados en robo de vehículos
Autoridades de Morelos informaron que en la entidad operan cuatro grupos criminales especializados en el robo de vehículos, delito que en los últimos meses registró una disminución del 27 por ciento.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó que los operativos coordinados han permitido detener a más de 25 integrantes de estas células, debilitando su capacidad de operación.
Según Urrutia, entre las bandas identificadas están “Los Maya”, que desvalijan vehículos en Huitzilac y Jiutepec; la Familia Michoacana, que traslada autos robados hacia Amacuzac, Puente de Ixtla y Emiliano Zapata; un grupo proveniente de Puebla especializado en camionetas 4×4, y “Los Linos”, que antes operaban en Temixco y ahora se han movido a Jiutepec.
#FiscaliaMorelosInforma📄 INFORMA EL FISCAL Edgar Maldonado SOBRE DISMINUCIÓN DE ROBO DE VEHÍCULO CON Y SIN VIOLENCIA EN MORELOS
▪️Información Completa:https://t.co/Ca3UAzKgHO pic.twitter.com/PbkOa5vMWw
— FISCALIA MORELOS (@Fiscalia_Mor) September 11, 2025
Estado de México
Por: Gerardo Carmona/Corresponsal
Designan cuatro de cinco espacios del nuevo Órgano de Administración Judicial del Edomex
El proceso de integración del recién creado Órgano de Administración Judicial estatal avanzó este jueves con el nombramiento de cuatro de las cinco personas que lo conformarán, en medio de días de especulación sobre los perfiles que asumirán la tarea de dirigir la gestión interna y la carrera judicial en la entidad. La única posición pendiente será definida por la Legislatura mexiquense.
Durante una sesión extraordinaria, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) aprobó por mayoría la terna presentada por su magistrado presidente, Héctor Macedo García, y designó a dos magistradas y un magistrado para integrar el nuevo órgano, que sustituye al extinto Consejo de la Judicatura. Los cargos durarán seis años sin posibilidad de reelección.
Los cargos recayeron en Fernando Díaz Juárez, expresidente del TSJEM; María Alejandra Almazán Barrera, quien ha sido jueza, magistrada y consejera de la Judicatura; María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, exdirectora de la Escuela Judicial del Estado de México, y Pablo Espinosa Márquez, quien será representante del Ejecutivo en el nuevo órgano.
#Comunicado📄
Pleno del Tribunal Superior de Justicia eligió a integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial🔲Con su protesta de ley, inicia un ciclo de transformación que busca eficiencia, modernidad y cercanía con la ciudadanía.
En su primera sesión extraordinaria,… pic.twitter.com/gvbKr5T9nf
— Poder Judicial Edomex (@PJEdomex) September 11, 2025
Policía de Ecatepec rescata a hombre con ficha de búsqueda de la CDMX que intentaba suicidarse
Elementos de la policía municipal de Ecatepec evitaron que un hombre de 45 años se arrojara desde un puente vehicular en la autopista México-Pachuca, a la altura de Tulpetlac, y descubrieron que contaba con una ficha de búsqueda emitida en la Ciudad de México tras su desaparición el pasado 9 de septiembre.
De acuerdo con el reporte, uniformados del sector 9 realizaban patrullajes de proximidad social cuando observaron al hombre en el borde del puente. Tras dialogar con él, lograron ponerlo a salvo y solicitaron el apoyo de la Célula de Búsqueda de la corporación.
Al consultar la plataforma de personas desaparecidas, confirmaron que el sujeto, vecino de la colonia Atlampa en la alcaldía Cuauhtémoc, padecía esquizofrenia y bipolaridad, y había sido reportado como ausente desde el martes, por lo que las autoridades llevaron al hombre al Ministerio Público de Xalostoc, para posteriormente canalizarlo con sus familiares.
Lee: Una explosión más de pirotecnia en Tultepec, Estado de México
Chiapas
Por: Leonel Durante/Corresponsal
Chilena denuncia acoso sexual por agente de la Policía en Chiapas
El consulado general de Chile en México pidió a la Fiscalía General del Estado de Chiapas facilitar a una de sus connacionales que vive en Chiapas, Gabriela “N”, víctima de acoso sexual por un agente de la Policía Estatal Ministerial, un defensor de oficio.
En una carta dirigida a Yurimar Llaven Montel, responsable del Órgano Interno de Control, el cónsul general de Chile en México, Arturo Navarro Contreras, solicitó también mantener informada a la representación sobre la resolución adoptada en la diligencia de ratificación el día 05/09/2025, y brindarle a la víctima medidas cautelares necesarias que permitan garantizar su bienestar y seguridad.
Por los actos de hostigamiento sexual, la ciudadana de origen chileno también interpuso una queja en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ya que señaló a la fiscal Bárbara Itzel Hernández Aguirre de intervenir para que desista de la denuncia.