Por Leonel Durante López, David Monroy, Paloma Pérez y Francisco Castellanos, corresponsales
En los estados de Chiapas, Michoacán, Morelos e Hidalgo se registraron diversos hechos relacionados con la generación de violencia y denuncias por presuntos hechos de violencia de género.
Suspenden a directivo de la Universidad de Chiapas por presunta violencia de género
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) suspendió este lunes de sus funciones al maestro Héctor Armando Esquinca Avilés, encargado de la dirección de la Escuela de Ciencias Químicas con sede en Ocozocoautla de Espinosa, tras ser denunciado por violencia contra de su hija.
La determinación se tomó en cumplimiento de las disposiciones institucionales y con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y respetuoso para la comunidad universitaria, informó el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas.
Chacón Rojas manifestó su total disposición para colaborar con las autoridades competentes en cualquier investigación que derive de las denuncias presentadas, reafirmando su compromiso con la justicia y la transparencia.
También destacó su compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia de género, acoso o abuso dentro de nuestra institución.

y de haber abusado física y mentalmente durante años.
La afectada de 46 años, psicóloga clínica de profesión rompió el silencio al denunciar en sus redes sociales a quien llama su padre biológico; lo acusa de ser un delincuente que estuvo preso por violencia intrafamiliar, además afirma que es un estafador que a esta institución.
Una veintena de colectivas feministas se solidarizaron con la víctima, e hicieron un llamado a las instituciones de educación superior a dar cumplimiento a la ley 3 de 3 que prohíbe ocupar cargos y ser funcionarios públicos quienes hayan sido denunciados por violencia familiar, delitos sexuales y morosos en el pago de pensiones alimenticias.
Encuentran a dos comuneros secuestrados en Tangancícuaro
En Tangancícuaro localizaron con vida dos comuneros: Gerardo Juanillo Martínez y Armando Martínez Cortés, quienes habían sido privados de su libertad. Los hombres fueron encontrados en una brecha que conecta a la población de San Isidro con San Antonio Tierras Blancas.
La localización de los dos comuneros ocurrió durante un operativo llevado a cabo la madrugada de hoy. Ambos se encontraban en buen estado de salud, sin heridas visibles, y fueron trasladados al pueblo para ser reunidos con sus familiares.

Hasta el momento, se desconoce quiénes fueron los responsables de su secuestro ni sus motivos. La Fiscalía de Michoacán ha sido informada y se espera que se desplace a San Antonio Tierras Blancas para iniciar las investigaciones correspondientes sobre las circunstancias del secuestro.
Hallan a jóvenes muertos en las inmediaciones de Hidalgo y Puebla
Después de varias horas de angustia, el cuerpo de tres jóvenes fueron localizados en las inmediaciones de Puebla e Hidalgo; dos de ellos oriundos de Acaxochitlán.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Puebla, fueron hallados sin vida en el tramo de la autopista Tlaxco-Tejocotal perteneciente a Puebla.
Los cuerpos sin vida presentaban huellas de violencia como tortura, y heridas de arma de fuego, al recibir el llamado tiro de gracia.
Las víctimas entre 25 y 30 años de edad viajaban en un Jetta color gris, fueron interceptadas por un comando en el municipio de Ahuazotepec.
Los jóvenes habían desaparecido el sábado, por lo que, las autoridades iniciaron la búsqueda a petición de familiares.

En Morelos nombran a la titular de la Consejería Jurídica
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia nombró a Dolores Álvarez Díaz como nueva titular de la Consejería Jurídica del gobierno del estado, en reemplazo de Edgar Antonio Maldonado Ceballos, quien desde la semana pasada ocupa el cargo de Fiscal General de Morelos.
Álvarez Díaz es abogada con más de 24 años de experiencia en el sector legal. Ha ocupado importantes cargos como contralora municipal en el Ayuntamiento de Cuernavaca y subprocuradora de Recursos, Consultas y Contencioso Estatal en la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda.
La gobernadora González Saravia destacó la decisión de su administración de designar a mujeres para puestos clave en el gobierno, en el marco de su compromiso con la igualdad y la paridad de género.








