Junto al pueblo de Chamula, el gobernador de Chiapas disfruta el carnaval K’in Tajimoltik
En el último día del carnaval K’in Tajimoltik de San Juan Chamula, también conocido como Fiesta del Juego o Fuego Nuevo, el gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar se hizo presente en este municipio de la región indígena Tzotzil-Tzeltal de los Altos, para participar en una de las festividades más ancestrales y emblemáticas del estado.
Ataviado con el traje tradicional, el mandatario recorrió las calles de Chamula, acompañado por el presidente municipal, Pascual Sánchez Gómez, y las autoridades de los tres barrios: San Juan, San Sebastián y San Pedro, y saludó a los habitantes que se congregaron para celebrar el cierre del ciclo festivo, que inició el 28 de febrero y cuya duración está vinculada a los “cinco días perdidos” del Calendario Maya.
Desde el balcón de la Presidencia Municipal, Eduardo Ramírez fue testigo del corazón de esta festividad, considerada la más importante de este municipio, donde la comunidad expresa su riqueza cultural a través de rituales en los que la memoria y la cosmovisión maya-tzotzil se entrelazan con la tradición católica en una expresión única de identidad y misticismo. (Leonel Durante López/Corresponsal)
Acompañé a nuestro gobernador @ramirezlalo_ , al municipio de San Juan Chamula, donde vivimos la esencia de su carnaval K’in Tajimoltik , una de las celebraciones más emblemáticas de Chiapas.
En esta fiesta llena de color, música y danzas ancestrales, tradición y espiritualidad,… pic.twitter.com/DdqqaEjRsH— Luis Ignacio Avendaño (@LuisIgnacioAve1) March 4, 2025
Lee: CNTE amaga con paro nacional contra las reformas de Claudia Sheinbaum
Celebran en Frontera Comalapa y Chilón la ordenación de nuevos sacerdotes
La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas en Chiapas nombrará a un diácono y un presbítero en los próximos días, mismos que tendrán la misión de compartir la palabra de Dios y servir a la comunidad desde la Iglesia católica.
Por ello, feligreses organizan el evento religioso para la ordenación diaconal, el cual estará a cargo del obispo Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, y sumará dos nuevos sacerdotes a su comunidad religiosa: a Juan Alberto Moreno López como diácono en la parroquia de Santo Niño de Atocha, ubicada en el poblado Paso Hondo, en Frontera Comalapa el sábado 22 de marzo.
A su vez, la ordenación del seminarista Francisco Ismael Lara Díaz como presbítero en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán y San Juan Nepomuceno, en la cabecera municipal de Chilón el sábado 29 de marzo,en una ceremonia encabezada por la Diócesis de San Cristóbal, a la que está invitada la comunidad católica. (Leonel Durante López/Corresponsal)