En Veracruz una emboscada a elementos de seguridad estatal provoca el cierre de la autopista Nautla-Veracruz; en Baja California el Congreso aprueba agenda común a favor de las mujeres y detienen a un presunto líder criminal; en Chiapas el Poder Legislativo aprueba propuestas de reforma que buscan beneficiar a las infancias y a las mujeres; en Hidalgo piden replantear la prohibición de la tauromaquía y en Michoacán detienen a dos sujetos armados.
Cierran circulación en la autopista Nautla-Veracruz por balacera
Un policía estatal fallecido y dos lesionados es el resultado de un ataque de un comando armado a patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, hechos se registraron al medio día de este miércoles sobre la autopista Nautla- Veracruz, en el tramo Vega de la Torre y Emilio Carranza.
La información en proceso indica que presuntamente desconocidos armados a bordo de dos camionetas emboscaron a patrullas de la SSP de Veracruz, en un intercambio de disparos que tardó varios minutos y que dejó como saldo un policía caído y dos heridos. (Ignacio Álvarez/Corresponsal)
Lee: Hallan restos de cinco jóvenes desaparecidos en Veracruz
Legisladores de Baja California suscriben agenda común para las mujeres
La Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Baja California aprobó su Calendario Anual de Sesiones y suscribió la Agenda Común por los Derechos de las Mujeres, con el objetivo de fortalecer la legislación en materia de igualdad, combate a la violencia de género y no discriminación.
En la Agenda Común por los Derechos de las Mujeres se establecen ocho compromisos legislativos: legislar con perspectiva de género, tipificar la violencia laboral y política, fiscalizar presupuestos con enfoque de género, incorporar estrategias para atender la Alerta de Violencia de Género, así como la creación de un Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
En la misma sesión, se aprobaron tres proyectos de dictamen vinculados a reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en Baja California en materia de violencia obstétrica, reconocer el acoso sexual en espacios públicos dentro de la legislación estatal y fortalecer la legislación en materia de igualdad. (Atahualpa Garibay/Corresponsal)
Congreso de Chiapas aprueba reformas en favor de los derechos de las mujeres y de la niñez
El Congreso del Estado de Chiapas aprobó el decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil, en favor de los derechos de las mujeres y de la niñez.
En sesión extraordinaria, se reformó el artículo 409, se adiciona la fracción XI al artículo 439 del Código Civil para el Estado de Chiapas, el artículo 409 en su fracción II señala que los abuelos ejercerán la patria potestad en ausencia o por imposibilidad de la madre o el padre; la misma regla de preferencia se aplicará tratándose de hijas o hijos reconocidos.
Asimismo, aprobaron la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, en materia de violencia por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas. (Leonel Durante López/Corresponsal)
#BOLETÍN || Aprueba Congreso iniciativas en favor de los derechos de las mujeres y de la niñez.
Leer más ➡️ https://t.co/bxsoHf3XdK#69LegislaturaChiapas pic.twitter.com/chJok53uMt— Honorable Congreso del Estado de Chiapas (@congresoChis) March 26, 2025
Detienen en Baja California a presunto líder criminal con arsenal y drogas
Un presunto líder de una célula delictiva fue detenido en la delegación de Camalú, municipio de San Quintín, Baja California durante un operativo conjunto de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre la carretera Transpeninsular, a la altura de la colonia Militar.
Al momento de su captura, al sujeto identificado como Jesús “N”, de 51 años y originario de Culiacán, Sinaloa, se le decomisaron 11 armas largas, una pistola, 998 cartuchos útiles, 14 chalecos tácticos, así como más de dos kilogramos de metanfetamina y 1.5 kilogramos de marihuana. Además, el vehículo en el que viajaba contaba con un reporte de robo vigente en Tijuana.
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), los agentes identificaron una Jeep Grand Cherokee blanca, modelo 1993 y sin placas de circulación, cuyo conductor sostenía un fusil de asalto dentro del vehículo. Jesús “N” intentó huir, pero al ser interceptado se entregó sin resistencia y se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). (Atahualpa Garibay/Corresponsal)
Aseguran a dos hombres con posesión de armas en Michoacán
Derivado de las acciones operativas establecidas en la región de Tierra Caliente, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), detuvieron a dos personas del sexo masculino, en posesión de fusiles en un tramo carretero de la localidad de Cenobio Moreno, mejor conocido como «Las Colonias», en Apatzingán, Michoacán.
El primer detenido por es un hombre de 36 años, quien transitaba a bordo de una camioneta de la marca Ford, a quien le decomisaron un arma larga calibre 7.62X39 milímetros; posteriormente aprehendieron a un masculino que operaba una camioneta con reporte de robo, de la marca Chevrolet, además se le localizó un fusil calibre .223 milímetros.
Los ahora reclusos junto a lo decomisado están a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias correspondientes. En los operativos también participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y agentes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil. (Francisco Castellanos J./Corresponsal)
Exigen al Congreso de Hidalgo replantear la prohibición de la corrida de toros
Integrantes de la Tauromaquia Mexicana Capítulo Hidalgo piden a legisladores locales revisar las reformas para evitar cualquier actividad relacionada con una especie que podría correr el riesgo de su extinción; retan a los ambientalistas y asociaciones a adoptar un animal con peso mayor a los 500 kilogramos, ante su inminente sacrificio.
Ganaderos, toreros, párrocos, así como aquellos que defienden a la fiesta taurina se pronunciaron a favor de replantear las modificaciones a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el estado de Hidalgo, sobre todo, en el artículo 65, puesto que, se contribuiría al ecocidio, además de otras prácticas que permanecen sin regular como la tala clandestina.
Tan solo en Hidalgo, más de 40 asociaciones de ganaderos están establecidas, de las cuales 14 tienen las certificaciones correspondientes distribuidas en 39 municipios. Cada año seis mil ejemplares mueren en la Plaza de Toros Vicente Segura, cifra que no se puede comparar con los más de 20 mil que son llevados a los rastros y mueren en condiciones desfavorables. (Paloma Sandra Pérez/Corresponsal)