Breves informativas de estados
Baja California
Asegura Guardia Nacional cargamento de metanfetamina
Por Atahualpa Garibay/Corresponsal
Elementos de la Guardia Nacional, con apoyo de personal militar, aseguraron este viernes un cargamento de metanfetamina en Baja California, cuyo peso exacto y destino aún no han sido especificados oficialmente.
Desde primeras horas de la mañana se desplegó un fuerte operativo en el exterior del edificio de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tijuana, donde los agentes procedieron a custodiar, descargar y pesar decenas de cajas que contenían la droga sintética.
Lee: Se apunta Morelos para el Mundial 2026
El operativo atrajo la atención de transeúntes y automovilistas debido al intenso dispositivo de seguridad implementado para el traslado del cargamento, así como al resguardo militar en el perímetro.
Chiapas
La OIM busca en Chiapas regular al mayor número de migrantes para poder emplearse en diversas actividades en México
Por Leonel Durante López/Corresponsal
El objetivo principal la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), es garantizar la protección de los migrantes, la integración, la gestión de la migración laboral y la facilitación de la migración regular, sin embargo, en Chiapas, las vitales demandas de los migrantes que ingresan a México por la frontera sur en los últimos meses es documentarse, aunque no todos lo han logrado.
Durante el año pasado, antes de la llegada de Donald Trump, se acercaron a la OIM, en la oficina de Tapachula solamente unas ocho mil personas de los miles de extranjeros de diversas naciones que ingresaban al país por Chiapas.
La jefa de la Oficina de la OIM en Tapachula, Ivana Saldívar, indicó que otras 40 mil personas fueron apoyadas a través de albergues, otro tipo de infraestructura y otras instituciones del gobierno, no obstante, el principal reclamo es regularizar su situación en México para poder aspirar a mejores condiciones de vida.
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y Gobierno de Chiapas realizan sesión informativa sobre Polos de Desarrollo Tapachula I y II
Por Leonel Durante López/Corresponsal
Con infraestructura, logística e inversión, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se consolida como una plataforma logística de clase mundial de la mano del Gobierno de Chiapas para mejorar la vida de millones de habitantes del sur-sureste.
Hoy, Chiapas se suma con la integración de dos Polos de Desarrollo que se incorporan a los 12 ya existentes.
Lee: Batean de nuevo a Chipas para regularizar sus autos «chocolate»
El Gobierno del Estado de Chiapas y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) llevaron a cabo una sesión informativa sobre los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) Tapachula I y II, con el objetivo de presentar las características, vocaciones productivas e incentivos asociados a la próxima licitación pública internacional de estos espacios estratégicos.