Baja California
Golpe interinstitucional a generadores de violencia en Mexicali: 34 detenidos y decomisos de alto impacto
Por Atahualpa Garibay/Corresponsal
Un total de 34 personas fueron detenidas, se aseguraron armas de fuego, droga y vehículos robados durante un operativo interinstitucional desplegado en el municipio de Mexicali del 14 al 19 de julio, informó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
De acuerdo con la mandataria estatal, el operativo —coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y en el que participaron corporaciones federales, estatales y municipales— forma parte de una estrategia permanente para enfrentar a los generadores de violencia mediante inteligencia operativa y trabajo conjunto.
“Los resultados obtenidos reflejan el compromiso de nuestra administración para enfrentar a los generadores de violencia con acciones firmes, en coordinación con las autoridades”, expresó Ávila Olmeda al destacar los alcances del despliegue.
Lee: Cero tolerancia a los abusos del poder: presidente de la SCJN
En total, 31 personas fueron detenidas en flagrancia y se cumplimentaron tres órdenes de aprehensión, dos de ellas de carácter nacional y una con colaboración internacional, indicaron autoridades de seguridad.
Oaxaca
Reducen uso de pólvora y pirotecnia en fiestas de la Guelaguetza
Oscar Rodríguez/Corresponsal
En Oaxaca se redujo el uso de la pólvora en la quema de fuegos artificiales y pirotecnia, en las festividades de la Guelaguetza para evitar incidentes y conatos de fuego, reportó la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCOPy GR).
El titular del organismo Manuel Maza Sánchez indico que luego del percance reportado el año pasado donde un uso excesivo de pirotecnia en una bolsa causo una quema súbita y una explosión durante el desfile de delegaciones donde se reportó un saldo de 7 turistas heridos se determinaron restricciones y regulaciones al uso de la pirotecnia.
Dijo que se determino aplicar un protocolo de contención, donde por un lado se redujo el uso de pólvora en la pirotecnia, de 500 a 250 kilos por delegación, además de evitar el uso de cigarros para encender la mechas de los fuegos artificiales.
Yucatán
Prevé nueva ley en Yucatán sanciones a quienes participen en compraventa fraudulenta de bienes inmuebles
Por Jesús Mejía/Corresponsal
Con el fin de terminar con fraudes y garantizar certeza y seguridad jurídica en los procesos de compraventa de bienes inmuebles en el estado, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) anunció que Yucatán ya cuenta con el instrumento jurídico necesario para proteger estas operaciones y sancionar las ilegales.
En conferencia de prensa, el presidente, vicepresidente y expresidenta de la asociación, Iván Cervera López, Sergio Cuevas González y la ex titular del organismo en Mérida, Gabriela Chavarría, informaron que el pasado 21 de mayo pasado fue publicado el nuevo reglamento de la Ley del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY).
Lee: Otra de Jueces: ordenan liberar a 10 narcomenudistas
Destacaron que será ilegal vender una propiedad como intermediario si no se pertenece a este registro oficial estatal, si carece de certificación, por lo que puede ser sujeto a sanciones con multas que van desde los 100 a 2000 UMAS, es decir, de 11 mil a 180 mil pesos. Calcularon que unas 12 mil personas se dedican a la actividad inmobiliaria de manera informal.