Breves informativas de los Estados
Oaxaca
Por Óscar Rodríguez /corresponsal
500 narcotienditas cateadas y mil 800 narcomenudistas detenidos en nueve meses
En nueve meses, la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca ha asestado fuertes golpes al narcomenudeo al identificar y realizar al menos 500 cateos a narcotienditas, donde se ha logrado capturar y vincular a proceso a mil 800 narcomenudistas.
El fiscal general de Justicia, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que estos aseguramientos se lograron en su mayoría en los 25 municipios donde se encuentran más altos los indicadores delictivos ubicados en la zona del Valle Central, (Ciudad de Oaxaca), el Istmo de Tehuantepec, la Cuenca y la zona de la Costa.
De acuerdo con el mapa geodelictivo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en Oaxaca operan células del crimen organizado ligadas con los Carteles de Sinaloa (CS), Jalisco Nueva Generación (CJNG), Guerrero Unidos (GU), del Noreste y Cartel de Sinaloa, con presencia en 180 municipios de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca del Papaloapan, Zona Valles Centrales.
Desarticula Policía de Oaxaca células delictivas de la CDMX, Morelos y Edomex
Las fuerzas de seguridad estatal, federal y federal lograron desarticular en Oaxaca a dos células criminales de la CDMX, de Morelos y del Edomex dedicadas a la clonación de tarjetas de turistas y al robo de vehículos de lujo de hoteles.
El fiscal general de Justicia, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que con apoyo del sistema de videovigilancia C-3 y C-4 se descubrieron tres células delictivas que robaban vehículos de lujos. Los ladrones buscaban autos BMW, Audi, Ferrari y Mercedes Benz en estacionamientos de hoteles. Para llevarselos usaban llaves electrónicas falsas. Los implicados son originarios de Naucalpan, Edomex, y de Lomas de Sotelo, en la CDMX.
Asimismo, las autoridades desarticularon una célula criminal dedicada a clonar, sustraer y asaltar tarjetas bancarias de cajeros automáticos. Los imputados, originarios de la CDMX, fueron detenidos junto con sus cómplices, a quienes se les incautaron más de 30 tarjetas y más de 150 mil pesos en efectivo.
Detectan presencia de célula delictiva del “Gota a gota” en zonas indígenas
La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO) detectó la presencia de miembros de un grupo delictivo que operaba con el esquema de los préstamos «gota a gota» en al menos 150 de los 570 municipios de Oaxaca. En una reciente incursión de una célula de ese tipo de delincuentes, se desató un ajuste de cuentas comunitario en el que cinco implicados fueron linchados y quemados por pobladores.
De acuerdo con las investigaciones realizadas, las víctimas acudieron a la zona a realizar el cobro a una deudora, quien se negó a pagar y a quien pretendían secuestrar, pero los pobladores los detuvieron y llevaron a los extorsionadores ante una asamblea comunitaria, donde se les instó abandonar la comunidad, pero al salir una turba los golpeó y quemó dentro del vehículo en el que se trasladaban.
El fiscal general de la entidad, Bernardo Rodríguez, lamentó que el pueblo haya hecho justicia por propia mano. Advirtiendo que ya se tienen identificados a varios implicados en los hechos y otros más ya están detenidos. Precisó también que los restos calcinados de los delincuentes aún siguen bajo protocolo de necropsia genética para identificarlos.
Lee: Falta de internet en la Selva Lacandona afecta el turismo de la región
Hidalgo
Por Paloma Sandra Pérez /corresponsal
PEMEX dona paquetes de mobiliario escolar a Hidalgo
En un acto efectuado en Tula, Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que los planteles educativos del estado están recibiendo diversos beneficios gracias a un programa en el que colaboran PEMEX y el gobierno estatal.
Como parte de esos beneficios, detalló que 200 escuelas del estado recibieron pupitres, escritorios, sillas, gabinetes y pizarrones. Puntualizó que a este apoyo se suman más de 360 mil becas federales, además de mejoras en infraestructura realizadas mediante el programa «La Escuela es Nuestra».
El mandatario hidalguense resaltó que esos apoyos forman parte de un esfuerzo por beneficiar de manera directa a 950 mil estudiantes, quienes ya han recibido también útiles escolares, uniformes, calzado y tabletas electrónicas.
En #TulaDeAllende, acompañados por el titular de la @SEP_mx, @mario_delgado, realizamos la entrega de pupitres, escritorios, sillas, gabinetes y pizarrones que beneficiarán a 200 escuelas en todo el estado.
Esta acción coordinada con @Pemex tiene el objetivo de seguir impulsando… pic.twitter.com/29m5CTtA4W
— Julio Menchaca (@juliomenchaca_) October 3, 2025







