Breves informativas del 27 de enero
OAXACA
Repatrian a turista estadunidense reportado como desaparecido en Oaxaca
Por Óscar Rodríguez, corresponsal

Autoridades mexicanas repatriaron a Estados Unidos a un turista estadunidense que se encontraba desaparecido, informó el subsecretario de Migración y Población de Oaxaca, Leonardo Díaz.
El extranjero, identificado como M.R.J.D., fue visto por última vez en Oaxaca el 15 de enero de 2025 en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde acudió con otros turistas a una gruta arqueológica, pero perdieron contacto con él.
El 17 de enero pasado, el turista desaparecido fue localizado en inmediaciones de la colonia Lomas del Crestón, en la ciudad de Oaxaca. Al parecer, se extravió al perder su teléfono celular y no conocer la zona, por lo que tiempo después fue ayudado por ciudadanos mexicanos para tener contacto con su consulado, el cual realizó gestiones para repatriarlo a Estados Unidos.
Lee: Breves Informativas de Estados
****
BAJA CALIFORNIA
Marina del Pilar refrenda apoyo al Valle de Mexicali en 88 aniversario del Asalto a las Tierras
Por Atahualpa Garibay, corresponsal
En el marco del 88 aniversario del histórico Asalto a las Tierras, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reafirmó su compromiso con el bienestar y la justicia social para las comunidades agrícolas del Valle de Mexicali.
Durante el evento conmemorativo, la mandataria rindió homenaje a los líderes agrarios que impulsaron este movimiento, entre ellos Hipólito Rentería, los hermanos Guillén y Doña Felipa Velázquez viuda de Arellano, ícono de la lucha agraria y de los derechos de las mujeres en la región.
Como parte de la ceremonia, la gobernadora visitó Islas Agrarias y Michoacán de Ocampo, donde encabezó guardias de honor en memoria de las y los agraristas que protagonizaron el Asalto a las Tierras en 1937 y en homenaje al entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río, defensor de la justicia social.

***
HIDALGO
PJF ordena no cortar el servicio de agua en planteles de la universidad pública, pese a adeudos
Por Paloma Sandra Pérez. Corresponsal
Pese a que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) tiene 72 horas para emitir una modalidad de cobro del adeudo que mantiene la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que asciende a 37 millones 847 mil 449 pesos, magistrados del Circuito 29 del Poder Judicial de la Federación dictaron que las instituciones educativas recibirán el servicio, no así las áreas administrativas.
“Se considera que es procedente el juicio de amparo porque es eminente el cobro del derecho al agua; en cuestión del fondo, la universidad tiene derecho a que se le preste el servicio del agua, pero únicamente en los planteles educativos donde preste servicio para la educación y no así en servicios administrativos”.
La CAASIM informó que la universidad pública tendrá que pagar los casi 38 millones, además de un monto de 9 millones 217 mil 819 pesos por la falta de entrega de la documentación comprobatoria solicitada a la UAEH, por cursos y talleres otorgados que la institución comprometió en su momento a impartir al personal técnico del organismo.
