Breves informativas de los estados
A tres años de la ley, 112 municipios del Edomex siguen sin convenios de protección a periodistas
Gerardo Carmona /corresponsal
A tres años de la implementación de la ley en la materia, solo 13 de los 125 municipios del Estado de México han firmado convenios de colaboración con el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras. El coordinador del organismo, Luis Miguel Carriedo, explicó que estos acuerdos son cruciales, pues permiten crear enlaces directos con autoridades locales para facilitar la atención inmediata en casos de agresión contra comunicadores.
Carriedo detalló que estos instrumentos derivan de una recomendación de la CNDH y, aunque las medidas del Mecanismo son obligatorias, los convenios fortalecen la capacidad operativa. Precisó que se ha priorizado la formación policial; tan solo en Toluca, más de mil 276 elementos en activo han recibido instrucción sobre derechos humanos, libertad de expresión y uso legítimo de la fuerza.
El coordinador recordó que tras las agresiones a siete periodistas el 2 de octubre en Toluca, se brindó acompañamiento a quienes presentaron denuncias. Anunció que el modelo de capacitación de Toluca se replicará con la Secretaría de Seguridad estatal. Carriedo concluyó que el objetivo es consolidar una cultura de respeto y que nadie ejerza su labor con miedo.

Saquean pollos congelados de camión accidentado en el Circuito Exterior Mexiquense
Por Luis Ayala Ramos /corresponsal
Un camión cargado con pollos refrigerados volcó esta mañana sobre el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la salida a Río de los Remedios, en Ecatepec. Tras el percance, decenas de personas cometieron actos de rapiña y sustrajeron la carga. Los robos ocurrieron mientras el conductor del tráiler, de la empresa Transcooler, permanecía atrapado en la cabina.
Bomberos de Ecatepec acudieron al lugar para liberar al conductor, quien fue trasladado a un hospital para su valoración médica. Los equipos de emergencia también realizaron labores para controlar un derrame de combustible y limpiar la vialidad concesionada, informando que se necesitaría otra unidad para el traspaleo del producto.
Elementos de la Secretaría de Seguridad estatal implementaron un operativo de resguardo para evitar más actos de rapiña y permitir las maniobras de las grúas. El accidente y la presencia de curiosos generaron severas afectaciones viales en la zona, mientras las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar estos comportamientos delictivos.
Lee: Familias reclaman inacción ante desastre del Lerma

Dengue en Oaxaca se concentra en 43 municipios; suman 203 casos y tres defunciones
Por Óscar Rodríguez /corresponsal
La red de transmisión de dengue en Oaxaca se concentra en 43 de los 570 municipios de la entidad, donde se han reforzado las labores de mitigación y fumigación. En los últimos 10 meses se han reportado 203 casos acumulados y tres defunciones. De ese total, 146 se consideran graves y 30 pacientes están actualmente en unidades de cuidados intensivos.
Ante la cercanía del Día de Muertos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) activaron un protocolo de fumigación enfocado en panteones. El titular de la dependencia, Enmanuel Jarquin, hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las acciones preventivas durante sus visitas. Se exhortó a limpiar sepulturas y sustituir el agua de los floreros por arena húmeda para evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti.
De acuerdo con el reporte epidemiológico estatal, la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec encabeza la incidencia con 142 casos. Le siguen la Costa con 26, Valles Centrales con 18, el Istmo con 12, la Mixteca con cuatro y la Sierra con un solo caso. En cuanto a la distribución por sexo, 107 corresponden a mujeres y 96 a hombres.







