Como parte de sus recorridos a los estados del país, que este día suman 23, para detallar su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que cada beneficiario de los programas de Bienestar en Yucatán, que suman 645 mil 420 yucatecos, recibe 24 mil 719.78 pesos en promedio al año.
En el recinto ferial de Xmatkuil, a sur de la ciudad de Mérida, la mandataria expuso que 27.8% de los habitantes del estado, de un total de dos millones 320 mil 898, reciben los apoyos gubernamentales, que este año será por 15 mil 955 millones de pesos.
Los apoyos
Ante las autoridades de su gabinete y el gobernador Joaquín Díaz Mena, detalló que la pensión para adultos mayores alcanza a 232 mil 286 personas de 65 y más años, cada uno con seis mil 200 pesos bimestrales.
Mencionó que 27 mil 637 que tienen alguna discapacidad reciben la pensión respectiva, así como 12 mil 113 personas como beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, quienes reciben un apoyo de un salario mínimo para su primer empleo y después se incorporan al trabajo.

Además, unos 15 mil 621 jóvenes reciben beca solamente por estudiar en la universidad pública, en tanto que 76 mil 901 adolescentes inscritos en preparatoria pública reciben un apoyo similar para que no dejen sus estudios.
Asismimo, 36 mil 447 pequeños productores reciben el apoyo de Producción para el Bienestar y 27 mil 596 cuentan con fertilizantes gratuitos producidos por Pemex, en el ramo de petroquímica.
Indicó que unos nueve mil 268 campesinos siembran vida, reforestan y ayudan a la producción, 79 mil 278 familias reciben Leche para el Bienestar, la antigua leche Liconsa, y 12 mil 419 pescadoras y pescadores reciben Bien Pesca. También están respaldados mil 14 planteles académicos con el programa La Escuela es Nuestra.
La presidenta anunció que en este fin de año comenzará la distribución de otro programa del Bienestar, el de apoyo a las mujeres de 60 a 64 a de edad, como un apoyo a las amas de casa que no les ha sido retribuido la importante labor que realizan en sus hogares.
Los apoyos federales para Yucatán
Para Yucatán, anunció el término en diciembre próximo de la construcción del Hospital General O´Horán en Mérida, en tanto que el próximo año el estado se sumará al IMSS Bienestar.
También, dijo que se terminará la reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul del IMSS, la remodelación del Hospital General Regional número 12 y la construcción de la Unidad Médica Familiar en Francisco Montejo.
Previamente, el gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que la estancia de la presidenta Sheinbaum en el estado “es símbolo de su cercanía y su compromiso con el pueblo yucateco”.
Lee: La seguridad de Yucatán atractivo para invertir en vivienda