Después de casi dos meses de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó que en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, en Jalisco, había más de un centenar de objetos personales y restos humanos, las autoridades realizaron la primera detención ligada al caso.
Se trata del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, emanado del partido Movimiento Ciudadano y quien anteriormente fue presidente municipal en el 2012-2015 por el Partido Revolucionario Democrática (PRD).
De acuerdo a una ficha del Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la captura de Murguía Santiago se realizó el sábado 3 de mayo con la descripción del detenido:
“Calvo, estatura alta, complexión robusta, playera de color guinda, pantalón de mezclilla azul, zapatos de color negro, tatuaje en el brazo derecho de un león, tez clara”.
José Ascensión Murguía desempeñaba su tercera gestión como alcalde de Teuchitlán, ya que volvió a asumir el mando en las elecciones del 2021 y se reeligió en el 2024. Cabe señalar que con base en las vistas áreas del lugar, el Rancho apareció edificado durante su primera gestión.
Asimismo, cuando la Guardia Nacional detuvo a 10 personas armadas en septiembre del 2024 en el inmueble y posteriormente se aseguró, Murguía Santiago encabezaba ya su segunda gestión en el gobierno municipal.
Anteriormente, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero informó en una conferencia de prensa el 29 de abril que tenían 14 procesos judiciales en puerta por el Centro de Adiestramiento del Rancho Izaguirre, por lo que se espera que las autoridades brinden más información sobre la detención en los próximos días.







