• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Califica de amenaza la Barra de Abogados de BC Reforma al PJ  

Contraviene compromisos internacionales de México en derechos humanos

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego Por Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego
30 de octubre de 2024
En Estados
Barra

BC, a 30 de Octubre 2024. Califica de amenaza presidente de la Barra Mexicana de Abogados de BC, Leonardo Abarca Jiménez, la reforma al PJ. AMEXI/Foto/Atahualpa Garibay 

CompartirCompartirCompartir

Leonardo Abarca Jiménez, presidente de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) en Baja California, aseveró que  la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación representa una amenaza directa para la democracia, el Estado de derecho y la protección de los derechos humanos en México.

Para el titular de la BMA en esta entidad federativa, esta iniciativa, bajo el pretexto de garantizar la supremacía constitucional, busca eliminar los mecanismos de control constitucional, como el amparo y la acción de inconstitucionalidad, en el análisis y la impugnación de reformas a nuestra Carta Magna.

Lee: La supremacía constitucional, a debate este miércoles en San Lázaro

Abarca Jiménez subrayó que, de avalarse pese a las impugnaciones presentadas, la reforma restringiría la capacidad de los ciudadanos para impugnar modificaciones constitucionales que vulneren sus derechos.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Ven un riesgo el debilitamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 

“Si esta reforma entra en vigor, cualquier cambio a la Constitución, sin importar cuán regresivo sea, no podría ser desafiado legalmente, dejando a la población sin herramientas para defenderse ante posibles abusos de poder”, advirtió.

Uno de los mayores riesgos, según el especialista, radica en el debilitamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual juega un papel crucial como garante de los derechos humanos y de la constitucionalidad de las reformas.

Lee: Salomónico proyecto de González Alcántara sobre RJ: Sánchez Cordero

La propuesta, al limitar la revisión judicial de modificaciones constitucionales, podría desmantelar los contrapesos que salvaguardan los principios fundamentales del orden jurídico mexicano.

La Reforma al PJ contraviene los acuerdos internacionales de México 

“Estamos hablando de un grave retroceso en la protección jurídica de los derechos humanos”, afirmó Abarca Jiménez, quien recordó que los controles constitucionales han sido esenciales para frenar excesos del poder legislativo y ejecutivo.

De perderse esos recursos, añadió, se abriría la puerta para que actores políticos promuevan cambios arbitrarios sin enfrentar consecuencias legales, lo que podría alterar peligrosamente el equilibrio de poderes.

Además, Abarca destacó que esta propuesta contraviene los compromisos internacionales de México en materia de derechos humanos. “Los tratados internacionales exigen a los Estados proporcionar mecanismos eficaces para la defensa de los derechos fundamentales, incluso ante reformas constitucionales.

Pide la BMA de BC que la reforma evalué el impacto a largo plazo en la democracia  

México no solo violaría estos acuerdos, sino que también podría ver deteriorada su imagen a nivel internacional”, explicó.

El presidente de la BMA hizo un llamado a que el debate sobre esta reforma no se limite a su aspecto técnico, sino que también evalúe el impacto a largo plazo en la democracia mexicana.

 

 

 

Etiquetas: abogadosamenazaBarracalificaPJreforma

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Atahualpa Garibay / Corresponsal en Baja California - San Diego

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
¡Harris arrincona a Trump!

Brecha de género: voto anticipado en EU favorece a mujeres

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?