• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cámaras criminales: desmantelan red de vigilancia ilegal en Oaxaca

Una célula de extorsión usó cámaras espejo para agredir y espiar a sus víctimas en Santa Lucía del Camino. Autoridades rescataron a agentes golpeados durante un cateo.

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca Por Óscar Rodríguez / C. Oaxaca
19 de julio de 2025
En Estados, Portada 1
Red de vigilancia criminal. Cámaras en Santa Lucía del Camino.

Red de vigilancia criminal. Cámaras en Santa Lucía del Camino. AMEXI/Foto: Óscar Rodríguez.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Pedro Ramírez, alcalde de Reforma Chiapas, organizó un singular festejo patrio que incluyó Go Go Dancers. AMEXI

Alcalde organiza ‘table dance’ en las fiestas patrias de Reforma, Chiapas

16 de septiembre de 2025
Baja California

Breves informativas de estados (16 de septiembre de 2025)

16 de septiembre de 2025

Cámaras de vigilancia al servicio de los criminales


La vigilancia que nadie sospechó

En Santa Lucía del Camino, Oaxaca, nadie imaginaba que una red de vigilancia con cámaras espejo, instaladas con apariencia de equipos de seguridad ciudadana, estaba al servicio ilegal de una violenta célula criminal integrada por colombianos y mexicanos.

Durante meses, estas cámaras vigilaban como si protegieran. Pero su verdadera función salió a la luz tras una denuncia anónima que reveló una red de extorsión y agiotismo violento operada desde la calle.


Del vecindario a la red de vigilancia ilegal

Como centinelas discretos, decenas de cámaras brillaban sobre fachadas y postes. La comunidad creyó que eran parte de un esfuerzo vecinal por mejorar la seguridad. En realidad, eran los ojos del crimen.

Una investigación oficial confirmó que el sistema fue instalado por un presidente de colonia, y luego cedido a la banda criminal. En total, operaban al menos 40 cámaras, todas conectadas a un centro de monitoreo criminal.

Según el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, el grupo extorsionaba, cobraba piso y agredía a deudores en las colonias Las Flores y Fernando Gómez Sandoval. En solo un mes, 15 personas fueron hospitalizadas tras ser brutalmente golpeadas por atrasos en sus pagos, en un esquema conocido como “gota a gota”.


Cateos, enfrentamiento y rescate

Las fuerzas de seguridad ejecutaron cateos simultáneos en distintos puntos del municipio. Lograron desmontar 30 cámaras ilegales, pero uno de los operativos derivó en un hecho alarmante.

En una casa de seguridad, al parecer el núcleo de operaciones del grupo, tres ministerios públicos y siete agentes de investigación fueron privados de la libertad, golpeados y aislados del operativo por varias horas.

Solamente la intervención oportuna de la policía municipal de Santa Lucía del Camino permitió su rescate y la recuperación del centro de vigilancia criminal.


https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/Red-de-vigilancia-criminal.mp4

Red de vigilancia ilegal: un patrón que se repite

El hallazgo en Santa Lucía del Camino fue solo el inicio. En lo que va de 2025, las autoridades estatales y federales han desmantelado otras dos redes idénticas en distintas regiones de Oaxaca.

Juchitán de Zaragoza: espejos al C2

El pasado 9 de julio, la llamada “Operación Sable” desarticuló un entramado de 23 cámaras espejo conectadas al Centro de Mando de la Policía Federal en Juchitán.

La Fiscalía, en coordinación con Marina, Ejército y Guardia Nacional, descubrió un sistema de espionaje que controlaba patrullajes y facilitaba emboscadas entre grupos rivales.

Santa Cruz Huatulco: vigilancia y narcomenudeo

En marzo, la Fiscalía General de la República aseguró más de 40 cámaras ocultas en Santa Cruz Huatulco. Junto con los equipos de grabación, encontraron drogas y registros logísticos de operación criminal.

Aunque no hubo detenidos, el modus operandi —una supuesta red de vigilancia comunitaria— coincide con los casos anteriores.


Lee: En Oaxaca, el crimen organizado espiaba a quienes los espiaban

Videovigilancia criminal: una tendencia al alza

El patrón es claro. Se repite una y otra vez: fachada ciudadana, tecnología intervenida, control criminal.

Lo que parecía un esfuerzo comunitario por proteger a los vecinos, terminó siendo una estructura sofisticada de inteligencia delictiva. Lo que debería vigilar para proteger, ahora vigila para condenar.

Zonas con baja supervisión vecinal y nula rendición de cuentas se han convertido en terreno fértil para estos espías ilegales.

Las investigaciones continúan para establecer quiénes permitieron que estas redes operaran bajo el disfraz de proyectos comunitarios o programas de seguridad pública.

Por lo pronto, las cámaras desmanteladas en Santa Lucía, Juchitán y Huatulco dejan claro un mensaje:
el crimen sabe mirar… y sabe desde dónde mirar.


Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria contra narcomenudista que operaba en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de diez meses de prisión contra una persona… pic.twitter.com/JVnNdtz6AW

— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) July 18, 2025


Etiquetas: agiotismo violentoBernardo Rodríguez AlamillaC-5cámaras espejocélula criminalcrimen organizadoextorsióngota a gotaHuatulcoJuchitánOaxacaPolicía EstatalPortada 1red criminal colombianaSanta Lucía del Caminovigilancia ciudadana

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Te Puede Interesar

Pedro Ramírez, alcalde de Reforma Chiapas, organizó un singular festejo patrio que incluyó Go Go Dancers. AMEXI

Alcalde organiza ‘table dance’ en las fiestas patrias de Reforma, Chiapas

16 de septiembre de 2025
Baja California

Breves informativas de estados (16 de septiembre de 2025)

16 de septiembre de 2025

Delfina Gómez presenta Segundo Informe en gira por Edomex

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre: Guanajuato, Yucatán, Edomex y Oaxaca se pintan con los colores patrios

16 de septiembre de 2025
Next Post
Manny

Empate mayoritario impide coronación de Manny Pacquiao

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?