La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reveló que su gobierno busca que Cancún sea sede un seleccionado participante en el próximo Mundial de Futbol 2026, durante la entrega del Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa Community Tours Sian Kaan, que promueve el turismo comunitario con indígenas mayas.
Durante el evento, Lezama destacó que la entidad es mucho más que selva, mar, historia y juventud, por lo que Cancún será excelente para recibir a cualquier selección mundialista durante la justa deportiva internacional.
“Somos muchos más, somos el legado ancestral de la cultura maya, de su gastronomía, somos talento de nuestra gente. Por lo que Quintana Roo es el gigante turístico de México y toda América Latina”

Resaltó que con sus más de 136 mil cuartos de hoteles, más de siete millones de cruceristas, cuatro aeropuertos internacionales, 21 millones de turistas que pernoctan y más de 33 millones de pasajeros en sus aeropuertos, el estado puede albergar a participantes de la Copa Mundial de Fútbol 2026.
Así lo subrayó, luego que la Universidad Anáhuac campus Cancún publicó el estudio: “El Turismo y la prosperidad compartida en Quintana Roo”, en el que a través de su dependencia llamada Sustainable Tourism Advance Research Center (STARC).
Quintana Roo, líder del turismo mexicano
La investigación reveló que Quintana Roo es un estado líder del turismo mexicano, al recibir anualmente, cerca de 30 millones de visitantes nacionales e internacionales.
En opinión de Lezama, el estudio constató que Quintana Roo cumple con creces el propósito del Estado Mexicano de impulsar la diversificación de las divisas para el país a partir del desarrollo del turismo con 15 mil 285.4 millones de dólares, que representa el 46% del total nacional.
Es decir, la contribución que realiza Quintana Roo al superávit de la Balanza Turística nacional representa el 69.3% del total.
Sin la actividad turística quintanarroense el déficit en la Cuenta Corriente del país prácticamente se duplicaría y también, gracias a las oportunidades productivas provistas por el turismo, Quintana Roo es uno de los estados con menor dependencia de las remesas internacionales.
Quintana Roo es la tercera entidad en aportar al PIB Turístico Nacional
Además, Quintana Roo es la tercera entidad en aportar al PIB Turístico Nacional con el 8.4% del total nacional, es decir 163 mil 28.9 millones de pesos, y tiene el mayor PIB Turístico per cápita del país.
Adicionalmente, el estudio resalta que la cadena de valor generada por el turismo en Quintana Roo es de una proveeduría por 122 mil 485.8 millones de pesos; que el personal ocupado por el sector privado turístico asciende a 198 mil 909 personas y que el empleo formal turístico, a agosto pasado, asciende a 255 mil 112 personas aseguradas en el IMSS.
Si bien, las grandes empresas turísticas son de la mayor importancia en el sistema turístico de Quintana Roo, el 82.9% de las unidades económicas del sector son microempresas con menos de 10 empleados.
Tanto para hombres, como para mujeres, ninguna actividad emplea tantas personas en Quintana Roo como el turismo. Esta actividad es la primera que más jóvenes ocupa: 39 mil 725 jóvenes de hasta 24 años y la mayor proporción de mujeres en el estado con un 44.1%.
Lee: Ola de terror en Zacatecas: grupos criminales desafían la seguridad estatal