Desde la comunidad de Oventic, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró la fecha de su aparición como grupo armado, hace 31 años, el 1 de enero de 1994.
Desde su surgimiento armado, esa organización ha sido un símbolo de resistencia y rebeldía, que no ha cesado de denunciar las desigualdades estructurales y la exclusión social que enfrentan los pueblos originarios de Chiapas, en particular, y de todo México.
En esa población controlada por los zapatistas, se hizo un llamado a las organizaciones a continuar la lucha contra los abusos gubernamentales.
Caminar junto a ellos, la petición del EZLN
Más de dos mil personas participaron en los Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías, celebrados en San Cristóbal de Las Casas y durante los cuales convivieron con los zapatistas, quienes aseguran que la lucha continuará desde las regiones donde operan, entre las que sobresalen Oventic, Altamirano, Las Margaritas, Ocosingo y Palenque.
Los encapuchados reiteraron su compromiso de proteger la tierra, la cual consideran suya desde que “la tomaron” en 1994, y pidieron a sus simpatizantes seguir caminando junto a ellos.

Al rememorar la aparición de los zapatistas, cuando tomaron presidencias municipales como Palenque, Ocosingo, Altamirano, Las Margaritas y San Cristóbal de las Casas, además de atacar el cuartel militar en Rancho Nuevo, los encapuchados señalaron que si bien el Ejército Mexicano aún sitia comunidades zapatistas, ellos se sienten cada vez más seguros gracias al apoyo de diversas organizaciones sociales, tanto a nivel nacional como mundial.
El evento cultural comenzó la tarde del martes 31 de diciembre de 2024 en la comunidad de Oventic, con un desfile de militantes del EZLN que concluyó en la madrugada del 1 de enero del nuevo año.
El “capitán” Marcos, en San Cristóbal
Después de las 10:00 horas de este miércoles continuaron las actividades, entre las que se incluyeron cantos, música y vivas lanzados desde el templete instalado en el centro de esta comunidad, además de presentaciones musicales y obras de teatro organizadas por los propios militantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Lee: Sheinbaum expresa respeto al EZLN y lo pide para la 4T en Chiapas
Después de las 15:30 horas, los representantes de diversas organizaciones que asistieron al evento se retiraron del lugar sin ningún contratiempo, mientras los zapatistas siguieron celebrando el aniversario del levantamiento armado.
El dirigente zapatista Marcos, antes llamado subcomandante y ahora denominado capitán, reapareció en los Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías realizados en San Cristóbal de Las Casas, el pasado 29 de diciembre, como parte de las actividades por el 31 aniversario de alzamiento armado.







