Caos en el oriente del Valle de México por cierre del Periférico
Miles de automovilistas quedaron atrapados durante horas en un caos vial originado por la volcadura de un tráiler; colapsaron rutas alternas y crecieron los reclamos contra autoridades viales.
Por Luis Ayala Ramos
El oriente del Valle de México vivió un auténtico caos vial después del cierre total del Periférico oriente, bloqueado desde ayer por la volcadura de un tráiler que cayó sobre un vehículo particular.
El accidente desató un efecto dominó: miles de automovilistas y choferes permanecieron atrapados por horas, mientras las rutas alternas se saturaban sin remedio.
🚧 Cierre indefinido en Periférico Oriente
El municipio de #Nezahualcóyotl anunció el cierre a la altura de la Alameda Central tras la volcadura de un tráiler por baches https://t.co/AfEArQa4g3 pic.twitter.com/KfIoD6a4LE
— Mexiquense (@MexiquenseTV) September 5, 2025
Filas kilométricas y traslados interminables
Avenidas como la Vía Tapo, la avenida Xochiaca, así como las intersecciones con las autopistas Peñón-Texcoco y el Circuito Exterior Mexiquense, colapsaron por completo.
Conductores reportaron que recorridos habituales de 30 minutos se convirtieron en trayectos de hasta tres horas, con filas que se extendían varios kilómetros. Los choferes de carga y de transporte público fueron de los más afectados, pues los retrasos impactaron en sus labores y en la movilidad de miles de pasajeros.
Caos vial, emergencia sin control
La volcadura, ocurrida ayer por la tarde, dejó severos daños materiales. Aunque los cuerpos de emergencia trabajaron en el retiro de la unidad, hasta ahora las autoridades no informan cuándo se reabrirá la vialidad.
La presencia de agentes de tránsito resultó insuficiente. La falta de coordinación provocó más embotellamientos, sobre todo en los accesos al Circuito Exterior Mexiquense y a la avenida Central.

Malestar social e inseguridad
Vecinos y automovilistas reclamaron la ausencia de información clara: desconocen cuánto tardará la reapertura y carecen de indicaciones sobre rutas alternas eficientes.
“Lo peor es que nadie nos dice nada, llevamos horas atorados”, expresó un conductor en la Vía Tapo.
En redes sociales, usuarios compartieron fotos y videos del congestionamiento. También denunciaron que en la noche se registraron robos exprés a automovilistas varados.
Impacto económico y ambiental del caos vial
Comerciantes y vecinos de colonias cercanas reportaron pérdidas económicas porque el acceso a sus negocios quedó bloqueado. Además, la interminable fila de autos encendidos elevó los niveles de contaminación ambiental en la zona.
El caso evidenció la fragilidad de la movilidad metropolitana: el Periférico oriente es una de las arterias más transitadas, y su cierre mostró que las vías alternas son insuficientes para soportar un bloqueo prolongado.
Hasta ahora, las autoridades de vialidad del Estado de México y de la Ciudad de México no han presentado un plan integral ni tiempos concretos de reapertura.

Lee: Volcadura de tráiler colapsa Periférico oriente