• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Caravana “Viacrucis Migrante 2024” avanza por carretera costera de Chiapas

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
29 de marzo de 2024
En Estados
Foto, Leonel Durante/Corresponsal
CompartirCompartirCompartir

Leonel Durante/Corresponsal

Escuintla, Chis., 29,mar (AMEXI).- La Caravana “Viacrucis migrante 2024” sigue su marcha hacia la frontera con Estados Unidos; los más de 2 mil migrantes de Venezuela, Ecuador y Colombia que la integran, afirman no tener la mínima intención de regresar a sus lugares de origen, de donde salieon por la falta de oportunidades.

Además, rechazan aceptar los 110 dólares mensuales que les ofrece el gobierno mexicano durante seis meses, porque significa “una humillación” y –advierten- es “un gancho” o una estrategia oficial para frenar la migración.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

La caravana salió de Tapachula el domingo pasado, continuó su caminata por la carretera costera del estado hasta llegar ayer a esta localidad al mediodía y hoy Viernes Santo reiniciarán su marcha.

Su recorrido lo reiniciaron este jueves desde la cabecera municipal de Villa Comaltitlán, arribando a esta localidad al mediodía, bajo las intensas temperaturas que se registran en esta época.

Los migrantes de Venezuela, Ecuador y Colombia que conforman el grupo, aseguran no tener la mínima intención de regresar a sus países de origen, donde fueron expulsados por falta de oportunidades y también rechazan la ayuda de 110 dólares mensuales que les ofrece el gobierno mexicano durante seis meses, porque advierten que de un “gancho” o una estrategia oficial para frenar la migración.

Así lo declaró Francelí, un migrante ecuatoriano, y agregó que le gustaría ver al presidente Andrés Manuel López Obrador, para solicitarle que le explique cuánto significan 110 dólares.

Señaló que prefieren que el gobierno mexicano los ayude en este “Viacrucis migrante 2024” para evitar los peligros que atraviesan en las horas de camino y en su paso por los pueblos, por lo cual consideran que los 110 dólares de apoyo que les prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, es “una humillación”.

“Regresar a Ecuador no es una opción ni para mí ni para otros compañeros originarios de Honduras, Guatemala, Salvador, Colombia y Venezuela”, sostuvo en entrevista.

Francelí reprochó la actitud del gobierno de México al regresar a quienes están en la fronteras norte y sur del país.

Otro migrante, pero de nacionalidad colombiana, Rodrigo Molina, afirmó estar en desacuerdo con esa dadiva que les ofrece el gobierno mexicano, porque ellos no están pidiendo dinero, lo único que quieren es trabajar “como Dios manda” para alcanzar mejores niveles de vida.

Asegura que esos 110 dólares no alcanzan para nada, porque en Colombia ganaba el sueldo mínimo que es de 1,100.00 pesos colombianos, -unos 286 dólares-. Acusó al gobierno del presidente Gustavo Petro, aumentar los precios de la canasta básica, todo encareció, “y por eso mejor salimos de allá”, aseguró.

Yeison Viña Mil, de Venezuela, quien vivió cinco años en Colombia, lamentó que el gobierno colombiano haya firmado ese acuerdo para ayudar con 110 dólares a los migrantes, porque primero se debía tomar en cuenta a las personas más pobres, por ejemplo, la gente del barrio y del campo.

Pidió a López Obrador que haga un trato con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que puedan ingresar a ese país, “porque allá se gana más y el dólar está por encima de todo”, justificó.

El grupo de migrantes avanza mientras crece la tensión por las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México, donde la migración irregular aumentó un 77 por ciento en 2023, hasta superar las 782 mil personas en tránsito.

Etiquetas: avanza por ChiapasCaravanamigrantePortada 1
Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana, Baja California

26 de octubre de 2025
Next Post
¡Murciélagos llegan al Bosque de Chapultepec!

¡Murciélagos llegan al Bosque de Chapultepec!

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?