Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 ago. (AMEXI).- La Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez aseguró que carecen de representación las elecciones extraordinarias en los municipios de Pantelhó, Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal por el desplazamiento forzado al que han sometido a los habitantes los cárteles que se disputan el territorio.
Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez expresó su profunda preocupación ante la jornada electoral debido al silencio de las autoridades ante el “sufrimiento de miles de personas” de las diócesis de Tapachula, San Cristóbal y a la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.
En conferencia de prensa señaló que, para la Iglesia católica, la elección no reflejaría la verdadera voluntad popular debido al contexto de violencia que ha obligado a muchas personas, principalmente jóvenes y adultos varones al ser secuestradas y forzadas a colaborar con grupos criminales.
Lamentó que ninguna autoridad “ha dado credibilidad a la palabra, a la sangre derramada” en estas comunidades y que la iglesia ha denunciado.
Denuncia escudos humanos
Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez denunció que “muchos están siendo puestos a manera de escudos humanos, por causa de un sistema de muerte que ningún nivel de gobierno ha querido escuchar y atender en sus raíces.
La inseguridad ha generado un desplazamiento forzado que compromete los comicios, pues los habitantes que permanecen en las comunidades se ven obligados a votar según los intereses de los cárteles que se disputan el control territorial, agregó.
“La Iglesia Católica hemos insistido en que no hay condiciones para una jornada electoral debido al clima de violencia persistente debido a este éxodo, la elección no sería, de ninguna manera representativa”, criticó.
Reitera Rodrigo Aguilar llamado a autoridades
Rodrigo Aguilar reiteró su llamado a las autoridades de todos los niveles para que garanticen la seguridad de los pobladores y demandó “un desarme decidido y la detención de los grupos generadores de violencia”.
Resaltó la necesidad de crear condiciones para el retorno seguro de las familias desplazadas y se invitó a la sociedad civil a continuar con el apoyo por medio de donaciones y actos de caridad.
El 8 de septiembre habrá acopio masivo para familias desplazadas
Anunció que el próximo 8 de septiembre en todas las parroquias de Tuxtla Gutiérrez harán un acopio masivo para entregarlo a las familias desplazadas, además de una campaña de oración permanente por la paz.
En San Cristóbal de las Casas se mantienen 5 albergues oficiales, ya que hay muchos más que están brindando atención a los desplazados, «las familias sufren la situación y buscan consuelo», afirmó.
Indicó que se tienen listas de desaparecidos, pero por seguridad de las familias no podrían ser proporcionadas.
Durante una reunión de obispos de México y Centroamérica para discutir el tema migratorio, Monseñor Aguilar aprovechó la ocasión para denunciar, una vez más, el silencio y la inacción de las autoridades frente al sufrimiento de miles de personas.
Lee: Sin violencia transcurrieron elecciones extraordinarias en Chiapas