Oaxaca, 29 sep., (AMEXI).- Por el caso de la ejecución extrajudicial del universitario Diego Paz, ultimado en un puesto de control de alcoholemia, el Fiscal General de Justicia, Bernardo Rodríguez Alamilla indicó va por el jefe de la Policía de Santa Lucía.
El fiscal detalló que aún hay órdenes de aprehensión pendientes de efectuar y entre ellas está la del jefe de la policía municipal de Santa Lucía del Camino, Marcos Fredy Hernández.
Se establece que víctima fue ultimado con alevosía y ventaja
De acuerdo a los avances en los resultados periciales y del forense, Rodríguez Alamilla explicó que se estableció que la víctima fue ultimado con alevosía y ventaja de dos disparo de arma de fuego de frente y al pecho.
Agregó que además se corroboró que el joven universitario no tenía rastro de alcohol en la sangre, por lo que se descarta que haya estado ebrio.
El Fiscal General aseveró que la actuación de la justicia será firme, no habrá impunidad y todos los implicados en el caso será castigados.
Precisó que se indaga en toda la mecánica de los hechos y en la cadena de mando implicada en el operativo, donde advirtió que hubo un claro abuso de autoridad.
Hay dos policías detenidos implicados en los hechos
El funcionario estatal informó que hasta el momento hay dos policías detenidos implicados en los hechos, los cuales fueron vinculados a proceso y prisión justificada en el penal de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros.
Se les acusa de los delitos de abuso de autoridad, ejecución extrajudicial y disparo de arma de fuego con arma prohibida, porque uno de los implicados carece de certificación policial para portar armamento de fuego.
Niegan libertad bajo fianza a los policías implicados
En tanto, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJO), Berenice Ramírez Jiménez precisó que en el caso del crimen del estudiante de la Universidad Anáhuac Diego Paz, asesinado en un operativo de alcoholemia, no habrá impunidad y se sancionará con todo el peso de la ley a los responsables.
Asimismo, precisó que un juez negó la libertad bajo fianza a los dos policías imputados por el caso, ya que están acusados de un delito grave, de lesa humanidad, como la ejecución extrajudicial.
Juez dio un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación
Ramírez Jiménez afirmó que el juez que conoce la causa ordenó la vinculación a proceso y dio un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación por parte del Ministerio Público.
Agregó que, además, al encontrarse los elementos suficientes, se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada a los dos policías municipales detenidos.
En estos momentos, el proceso se encuentra en la etapa de investigación complementaria, y al concluir el tiempo establecido, la Fiscalía General del Estado deberá formular la acusación para continuar con las demás etapas del proceso penal.
Es decir, la intermedia, y posteriormente el juicio oral, en la que se sancionará a los responsables de los delitos.
Familiares de los policías alegan inocencia
Por su parte, familiares de los dos policías municipales detenidos por el crimen del universitario Diego Paz acusaron a la Fiscalía por una falta de debido proceso en el caso, ya que sin pruebas se determinó su responsabilidad penal.
Según su versión, los jóvenes burlaron el puesto de control y atropellaron a los policías, por lo que hubo una reacción para detenerlos.
«Que no sea mentiroso el Fiscal, que no mienta», pidió la esposa del policía de Santa Lucía del Camino que resultó herido tras los hechos ocurridos en el alcoholímetro del 31 de agosto.
“La Fiscalía de Oaxaca no está haciendo bien su trabajo en el caso, y el Fiscal no es médico», reiteraron las esposas de los policías que señalan que ha sido ignorada la otra versión de los hechos en la que también hay familias afectadas.