La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en Jalisco, anunció que en la edición 2024 rompió el récord de asistencia con más de 907 mil 300 visitantes y un incremento en las ventas superior al 35 por ciento.
En el balance de la FIL con corte al 08 de diciembre, Marisol Schulz Manaut, directora general del evento, detalló que en esta edición el ingreso generado por las ventas subió más de 35 por ciento con 124 millones 345 mil pesos, de los cuales, 123 millones son egresos y quedan con un saldo a favor de 733 mil pesos.
Además, en los nueve días de duración de la FIL, participaron 2 mil 763 sellos editoriales provenientes de 64 países, presentaron 362 libros, asistieron 18 mil 100 profesionales de más de 50 países y contaron con 210 actividades, y en la FIL Niños, cuyo lema fue “Salte de la Raya”, acudieron 194 mil 239 jóvenes e infantes.
Lee: Aterrizaje de emergencia en Guadalajara de un vuelo de Volaris
Nivel de asistencia de la FIL supera a la edición 2019 y 2023
Por su parte, el director del evento, José Trinidad Padilla López informó que en la edición 38, la FIL Guadalajara superó el nivel de asistencia del 2023 que tuvo 857 mil 315 visitantes, y el del 2019, antes de la contingencia sanitaria por Covid-19, que fue de 828 mil 266 personas.
Asimismo, celebró que el índice de asistentes se recupere a comparación con el bajo porcentaje que tuvieron durante la pandemia de Covid-19, en la que trasladaron la FIL al espacio virtual en el 2020, y, posteriormente, cuando las condiciones sanitarias lo permitieron, abrieron sus puertas a un foro limitado de asistentes para prevenir contagios.
En tanto, Sergio Ramírez Mercado, curador del programa literario de España, invitado de honor en esta edición, reportó que el país hizo una inversión de 3 millones de euros, participaron 300 personas en la delegación proveniente de su país, y sus ventas aumentaron un 40 por ciento con un total de 16 mil libros vendidos.
Debido a la alta afluencia, Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara e institución organizadora de la FIL, expresó que considerarán nuevos espacios y medios para realizar el evento porque la capacidad ya no es sufientes en Expo Guadalajara y en las sedes altenas para actividades culturales.