• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Celebrarán en Oaxaca la Muerteada de mujeres con más de 300 participantes

El festejo era característico de los hombres, ahora ellos cuidan de los niños

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca Por Óscar Rodríguez / C. Oaxaca
20 de octubre de 2025
En Estados
Celebran en Oaxaca la muerteada de mujeres con más de 300 participantes. 20 de octubre, 2025. AMEXI / FOTO: Óscar Rodríguez

Celebran en Oaxaca la muerteada de mujeres con más de 300 participantes. 20 de octubre, 2025. AMEXI / FOTO: Óscar Rodríguez

CompartirCompartirCompartir

En Oaxaca, por vez primera se celebrará en el valle de Etla la Muerteada de mujeres, “Las meras meras”, donde se espera una participación de 300 mujeres de distintas edades, ataviadas con trajes regionales o disfraces y que bailarán al ritmo de la banda por las calles del municipio de Matadamas Etla, los dias alusivos a los festejos de Muertos.
Las muertes o comparsas eran solo de hombres, pero al paso del tiempo, los excesos por el consumo de alcohol y los escándalos, cambiaron la tradición en este poblado y por primera vez lo representaran mujeres.

Las “muerteadas» de Oaxaca son una tradición del Día de Muertos, que consiste en una representación teatral de carnaval, con comparsas, música de banda, disfraces y sátira. 

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/10/La-Muertada-Oaxaca.Video-Oscar-Rodriguez.mp4

Las mujeres participan activamente, ya sea como parte de las comparsas generales o en celebraciones específicas como la “Muerteada Femenil Las meras meras” en Etla, donde visten con trajes de diablas, calaveras, viudas y otros personajes. 

Estas festividades, que suelen ocurrir en la noche del 1 de noviembre, son una vibrante celebración de la vida y la muerte con un fuerte componente de participación comunitaria. 

Localidad dedicada a producir lácteos

Matadamas Etla es una localidad dedicada a la producción de lácteos, particularmente quesillo elaborado por mujeres, y por ello durante muchos años las comparsas las realizaban hombres, pero las mujeres comenzaron a incursionar hasta apropiarse del festejo.

Te Puede Interesar

Michoacán va por tres nuevas Indicaciones Geográficas. 20 de octubre, 225. AMEXI / FOTO: Cortesía Casa de las Artesanías

Michoacán va por tres nuevas Indicaciones Geográficas

20 de octubre de 2025
Inician estudios para Línea VI del Mexibús en Toluca. 20 de octubre, 2025. / AMEXI / FOTO: Gerado Carmona

Inician estudios para Línea VI del Mexibús en el Valle de Toluca

20 de octubre de 2025

Los inicios del festejo datan del año del 2018, cuando un grupo de niños participaron en una calenda junto con sus mamás que, para motivarlos, también usaron disfraz y bailaron, lo que le gustó a la gente.

Los hombre cuidan a los niños ahora

“Las muerteadas de mujeres permite a las mujeres disfrutar de las tradiciones de Oaxaca, lo que antes no ocurría porque eran desplazadas por los hombres”, refiere Irene García, una de las organizadoras.

Ahora que las mujeres bailan, los hombres se quedan atrás a cuidar, a jalar y caminar a los niños en el paso de la calenda.

Lee: El Festival «Tierra de los Muertos»: el plan para conocer Oaxaca

Etiquetas: EtlaLas Meras MerasMuerteadaOaxacaPortada 1
Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Te Puede Interesar

Michoacán va por tres nuevas Indicaciones Geográficas. 20 de octubre, 225. AMEXI / FOTO: Cortesía Casa de las Artesanías

Michoacán va por tres nuevas Indicaciones Geográficas

20 de octubre de 2025
Inician estudios para Línea VI del Mexibús en Toluca. 20 de octubre, 2025. / AMEXI / FOTO: Gerado Carmona

Inician estudios para Línea VI del Mexibús en el Valle de Toluca

20 de octubre de 2025

Ejecutan en Michoacán, a líder de limoneros de Apatzingán, confirma Ramírez Bedolla

20 de octubre de 2025

Vecinos bloquean la avenida Bordo de Xochiaca por falta de agua

20 de octubre de 2025
Next Post
Disney+ estrena 'Parking' la nueva película de Marc Clotet

Disney+ estrena 'Parking' la nueva película de Marc Clotet

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?