• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centro de Derechos Humanos denuncia despojo de territorio del EZLN

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) señala estrategias de “cercamiento y despojo”

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
30 de septiembre de 2025
En Estados
El Frayba denunció las estrategias de “cercamiento y despojo del territorio recuperado por la lucha del EZLN”.

El Frayba denunció las estrategias de “cercamiento y despojo del territorio recuperado por la lucha del EZLN”. AMEXI/FOTO/ Especial

CompartirCompartirCompartir

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció las estrategias de “cercamiento y despojo del territorio recuperado por la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)”.

De acuerdo con un comunicado del Frayba, se indica que el intento de despojarlos es en el poblado Autónomo Zapatista Belén, perteneciente al Caracol 8, en la comunidad Dolores Hidalgo, municipio de Ocosingo, Chiapas.

Lee: Canta el EZLN y reitera su compromiso de proteger la tierra

¿Qué denuncia el EZLN?

Se indica que a través del Frayba, la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACGAZ) acusó que un grupo llegó al poblado de Belén para apoderarse del territorio.

Te Puede Interesar

Jalisco

Suman 450 casas afectadas por inundación en Tototlán, Jalisco

30 de septiembre de 2025
Más de cien empresas yucatecas tendrán presencia en el mercado nacional e internacional

Más de cien empresas yucatecas tendrán presencia en el mercado nacional e internacional

30 de septiembre de 2025

“Alrededor de 30 personas del municipio de Huixtán de la región de los Altos de Chiapas y apoyados por el ejército y la policía municipal, han llegado hasta el poblado de Belén, para apoderarse de un predio”, relatan en el comunicado.

La Asamblea afirma que los ataques iniciaron a partir del mes de abril perpetrados por un grupo de civiles junto con:

  • La policía municipal de Ocosingo
  • Policía Estatal
  • Delegado de Gobierno
  • Fiscalía General del Estado de Chiapas
  • Y efectivos del Ejército mexicano

Indican que los ataques son con:

  • Negación al diálogo
  • Incursión y medición del territorio autónomo recuperado en 1994
  • Amenazas
  • Robo de cosechas
  • Quema de dos casas
  • Y despojo

En el comunicado aseguran que el fin, es convertir el territorio recuperado en tierra privada, y debido a ello hay desplazamiento forzado de al menos 13 personas, todas Bases de Apoyo del EZLN.

Además de 40 campesinos no zapatistas, a quienes les quitaron la tierra que es su sustento alimenticio y trabajo, todos encargados del trabajo colectivo de la región y de la milpa Común.

Los hechos no son aislados

Manifiestan que estos hechos no son aislados, constituyen una renovación de la estrategia de hostigamiento y agresión a territorio zapatista, a su proyecto político, y lucha por la vida, provocado por las fuerzas del Estado mexicano.

“Como en los tiempos del PRI, ahora disfrazado de 4T, las agresiones suben de tono, es la segunda ocasión en este año que se han realizado incursiones de operativos conjuntos entre el ejército mexicano y fuerzas estatales.

”Entre ellas las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, en territorio zapatista”, aseguran en el comunicado del Frayba.

Señalan que, el primero ocurrió el pasado 24 de abril en la comunidad de San Pedro Cotzilnam, municipio de Aldama, Chiapas, Región Autónoma Vicente Guerrero.

Además de que se presentaron hechos de hostigamiento y vigilancia en abril de 2025 durante el Encuentro Zapatista (Rebel y Revel) Arte.

Agregan que el despojo se da en el marco de la continuidad de la estrategia contrainsurgente, ahora haciendo uso del sistema de impartición de justicia para confrontar a los pueblos de Chiapas, en medio de un proceso de “restitución de tierras”.

Indican que lo anterior es con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, constituyendo una provocación y confrontación directa contra el EZLN, lo que pone en riesgo la vida e integridad de las personas que habitan el territorio.

Proceso de despojo

La actual violencia política está acompañada de un profundo proceso de despojo para acabar de entregar el territorio de los pueblos y comunidades de Chiapas a los intereses que rodean los megaproyectos extractivistas, de infraestructura, turísticos y de industrias energéticas.

Finalmente, el Frayba resalta que con ánimos de que el conflicto no escale y de detener las violaciones a derechos humanos, ha colocado toda la información con el gobierno estatal y federal.

El fin, añade, es para que actúen bajo su responsabilidad de respetar el territorio zapatista con relación a las agresiones, amenazas y despojo que vienen de sus propios agentes estatales.

Etiquetas: ChiapasEZLN. despojoFrayba

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Jalisco

Suman 450 casas afectadas por inundación en Tototlán, Jalisco

30 de septiembre de 2025
Más de cien empresas yucatecas tendrán presencia en el mercado nacional e internacional

Más de cien empresas yucatecas tendrán presencia en el mercado nacional e internacional

30 de septiembre de 2025

No habrá rompimiento con AMLO: Sheinbaum

30 de septiembre de 2025

Jornada violenta pausa actividades en Chilpancingo, Guerrero

30 de septiembre de 2025
Next Post
Ricardo Sandoval

Ricardo Sandoval, orgulloso de sus raíces mexicanas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?