• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chiapas cierra 2024 inmerso en la violencia y una crisis migratoria

Estos factores son el reto del gobernador Eduardo Ramírez para lograr la paz en el estado

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
30 de diciembre de 2024
En Estados
2024

Chis, 30 Diciembre 2024. Chiapas cierra 2024 inmerso en la violencia y una crisis migratoria: Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez . AMEXI/Foto/Leonel Durante 

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Ecatepec tiene su primera Casa del Adolescente, con apoyo internacional

Ecatepec tiene su primera Casa del Adolescente, con apoyo internacional

26 de octubre de 2025
Caravana del Terror

“Caravana del Terror 2025”: caos y vandalismo en Cuernavaca, Morelos

26 de octubre de 2025
Chiapas cierra el año 2024, inmerso en la violencia, generada por los cárteles criminales en muchos de sus municipios, en una crisis migratoria, en el desplazamiento de familias y el dolor por la pérdida de líderes sociales y religiosos, declaró Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de San Cristóbal de Las Casas.
El también, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla, hizo una reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las comunidades chiapanecas, cuyos factores, representan el principal reto para el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien deberá conseguir la paz y un mejor desarrollo para los chiapanecos.
  Lee: Vuelca autobús con 45 turistas que viajaban a Catemaco
En su mensaje de fin de año, Monseñor Aguilar Martínez, reconoció el  impacto de la violencia generada por los cárteles criminales, que han forzado el desplazamiento de familias y han dificultado su retorno a sus comunidades.

Debido a la violencia muchas familias fueron desplazadas a otros municipios e incluso, hacia Guatemala

Muchos hermanos, hombres, mujeres, ancianos y niños fueron desplazados de manera violenta o impelidos a huir de sus comunidades por el miedo a perder la vida a causa de la violencia y además se ha dificultado su retorno.
Rodrigo Aguilar calificó como uno de los momentos más dolorosos de este año, fue la muerte del padre Marcelo, un líder cuya voz profética buscaba denunciar la violencia y la corrupción, y quien promovía una paz con justicia para las víctimas.
“Su partida es un recordatorio de los retos que enfrentamos como sociedad, pero también de la necesidad de redoblar esfuerzos en la búsqueda de la paz“, manifestó el obispo Aguilar Martínez.

Lamenta iglesia católica de Chiapas, la crisis humanitaria derivada de la presencia de miles de migrantes varados en Tuxtla Gutiérrez  

Sin embargo, ante este gris e incierto panorama, el prelado señaló las acciones esperanzadoras impulsadas por la Iglesia y la sociedad civil, como la atención a desplazados y migrantes, la promoción de iniciativas de prevención de violencia y las movilizaciones en busca de paz y seguridad.
Son semillas de esperanza que agradecemos a Dios y que nos inspiran a seguir trabajando por un Chiapas mejor”, afirmó.
Asimismo, el jerarca católico lamentó la crisis humanitaria derivada de la presencia de miles de migrantes en el estado, quienes enfrentan carencias extremas en su tránsito por la región.

Destaca monseñor Aguilar Martínez, las movilizaciones realizadas por la sociedad civil para pedir a Dios el don de la paz 

No obstante, esas situaciones indignantes, se contempla, aseguró Aguilar Martínez, con esperanza y gratitud los esfuerzos de muchas personas de las diócesis de Chiapas, que acompañan a las víctimas de la violencia que generan alojo para los desplazados y migrantes, que promueven iniciativas de ayuda material, emocional y espiritual.
La creciente red de proyectos de prevención de la violencia que se impulsan de la pastoral social de la provincia eclesiástica de Chiapas, las movilizaciones para pedir a Dios el don de la paz, y a las autoridades estrategias efectivas para garantizar la seguridad en nuestros pueblos, son también algunas semillas de esperanza, añadió.
El pasado 25 de diciembre, el Papa Francisco inauguró el Año Jubilar 2025 bajo el lema “La esperanza no defrauda “. En este contexto, la Arquidiócesis de Tuxtla abrió oficialmente el Jubileo durante la fiesta de la Sagrada Familia, el 31 de diciembre.

Llaman al pueblo chiapaneco a no ceder ante la desesperanza 

El Papa ha llamado a los fieles a construir una paz artesanal, basada en el perdón y el compromiso con los más vulnerables, como migrantes, reclusos, jóvenes afectados por las drogas, ancianos y la misma tierra.
En su mensaje, Monseñor Aguilar también invitó a reflexionar sobre el papel de la familia en la construcción de una sociedad más estable y justa. “De la solidez de nuestros núcleos familiares depende el bienestar y el futuro de la humanidad“, enfatizó.
  Lee: EZLN no se doblegará ante la 4T, Trump ni el crimen organizado
El mensaje de la Iglesia chiapaneca concluye con un llamado a no ceder ante la desesperanza, sino a redescubrir la esperanza en los signos de los tiempos y a trabajar por un futuro en el que la justicia, la paz y la solidaridad sean una realidad para todos.
Etiquetas: 2024ChipascrisisdesesperanzagobernadorIglesia CatólicallamadomigratoriaPortada 1retoviolencia
Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Ecatepec tiene su primera Casa del Adolescente, con apoyo internacional

Ecatepec tiene su primera Casa del Adolescente, con apoyo internacional

26 de octubre de 2025
Caravana del Terror

“Caravana del Terror 2025”: caos y vandalismo en Cuernavaca, Morelos

26 de octubre de 2025

Del abandono al reeencuentro. Esto pasó con el bebé encontrado en Tultitlán

26 de octubre de 2025

Breves informativas de estados (25 de octubre de 2025)

25 de octubre de 2025
Next Post
"La Vorágine, abismos de amor": un filme custodiado por la UNAM y restaurado en Colombia

"La Vorágine, abismos de amor": un filme custodiado por la UNAM y restaurado en Colombia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?