Chiapas refuerza estrategia sanitaria contra gusano barrenador sin imponer cuarentenas
El gobierno de Chiapas descartó la imposición de cuarentenas o sacrificios de ganado por la presencia del gusano barrenador, e informó que ya refuerza una estrategia sanitaria coordinada. Las acciones incluyen la participación de autoridades locales, estatales y federales, así como del sector ganadero.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, aclaró que no se trata de una enfermedad contagiosa. Por el contrario, es una infestación causada por una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas del ganado.
“Lo importante es reportar los casos de inmediato. La atención oportuna marca la diferencia y ayuda a evitar complicaciones mayores”, puntualizó el funcionario estatal.
Contención sin cuarentenas, penalizaciones ni sacrificios
Durante un encuentro con productores en la zona norte del estado, Barba Arrocha subrayó que no habrá aislamientos ni sanciones. Asimismo, garantizó que no se sacrificará ganado.
“La prioridad es proteger al hato con información precisa y acciones eficaces. Con responsabilidad y verdad enfrentaremos esta situación”, afirmó.
Además, explicó que el Gobierno de Chiapas trabaja en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Juntos, activaron un plan estratégico de atención inmediata en zonas prioritarias.
Aplican tratamientos gratuitos y liberan moscas estériles
El funcionario estatal informó que ya se aplican acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno. Entre ellas destaca la liberación de moscas estériles, lo cual permite romper el ciclo reproductivo del insecto en las áreas afectadas.
“Desde la Unidad de Inteligencia Sanitaria, impulsamos un plan estatal para distribuir tratamientos gratuitos a las y los productores pecuarios de Chiapas”, detalló Barba Arrocha.
También anunció que los ayuntamientos colaborarán activamente en la estrategia. Su participación es fundamental, especialmente durante la temporada de lluvias y canícula, cuando las condiciones climáticas favorecen la propagación del gusano barrenador.
Lee: Legisladores deben exhortar a EU cooperación para erradicar gusano barrenador
Monitoreo y confianza ciudadana, claves para erradicar al gusano barrenador
Por otra parte, Barba Arrocha pidió vigilar de forma permanente ombligos y heridas del ganado. Estas áreas son los puntos críticos donde suele comenzar la infestación.
“Sin herida, no hay gusano. Esa es la consigna que debemos tener presente para erradicar la plaga con éxito”, subrayó.
Finalmente, reiteró el respaldo total del Gobierno de Chiapas al sector ganadero. Además, hizo un llamado a mantener la confianza y la colaboración con las autoridades, ya que la unidad es esencial para contener la amenaza.