• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cierran filas empresarios, gobernadores y legisladores con el gobierno mexicano

Rechazo generalizado a la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
4 de marzo de 2025
En Estados
Aranceles

Cierran filas empresarios, gobernadores y legisladores con el gobierno mexicano. AMEXI/Foto/Redes Sociales . Archivo

CompartirCompartirCompartir

Representantes empresariales, legisladores y gobernadores de los estados han hecho suyo el repudio generalizado a la aplicación a partir de hoy de aranceles de 25 por ciento a las importaciones estadounidenses de productos mexicanos y cerraron filas con el Gobierno de México para tomar medidas emergentes ante dicha determinación.

Luego de que Claudia Sheinbaum calificó el anuncio del presidente Donald Trump sobre los aranceles como “ofensivo, difamatorio y sin sustento”, las organizaciones empresariales expresaron su respaldo al llamado de la presidenta de enfrentar juntos este desafío, a mantenernos con unidad.

El Consejo Nacional de Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) expresó el rechazo del sector a esa imposición, ya que pondrá en riesgo miles de empleos, desequilibrará las cadenas de suministro y generará incertidumbre ante el actual escenario de relocalización empresarial

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025
Ley: Ley antilavado de dinero frenará contubernios con sectores: senador Javier Corral

“Vivimos momentos cruciales para la región de Norteamérica y gran parte del futuro de la relación bilateral y trilateral dependen del buen entendimiento, ya que en ello va el bienestar de miles de empresas, millones de trabajadores y miles de millones de dólares en inversiones”, puntualizó la dirección nacional del INDEX.

Pide Coparmex diversificación de mercados y reducir la dependencia de un solo país 

En alusión a la decisión de la presidenta de buscar comunicación este jueves con su similar de EU y de privilegiar el diálogo sin imposiciones, las 18 asociaciones y su membresía del citado Consejo Nacional, expresaron que están a favor de las conversiones bilaterales y de los resultados que éste puede lograr.

Ante la negativa de la presidenta de México de librar una guerra comercial con EU, el INDEX expresó a Sheinbaum la disposición de los empresarios de coadyuvar a reestablecer las condiciones que nos permitan continuar operando en el marco de las reglas pactadas en el T-MEC.

A su vez, la Coparmex hizo un llamado al gobierno federal para fortalecer la diversificación de mercados y reducir la dependencia de un solo país con estrategias que fomenten la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en los mercados internacionales.

“Seguiremos impulsando el diálogo y defendiendo el derecho de las empresas mexicanas a operar en un entorno estable, con reglas claras y justas que permitan el desarrollo de nuestra nación”, resaltó el organismo que preside Juan José Sierra.

Los aranceles amenazan la estabilidad económica de la región

Reconoció que el Gobierno mexicano ha realizado esfuerzos para mantener un diálogo constructivo con su contraparte estadounidense y ha demostrado voluntad para encontrar soluciones mediante el entendimiento bilateral.

Sin embargo, añadió, “la imposición final de estas medidas evidencia una falta de compromiso con la cooperación y el respeto a los acuerdos comerciales por parte del gobierno de Estados Unidos”, indicó.

Para la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) los aranceles desafían los principios del libre comercio establecidos en el T-MEC y los acuerdos de la OMC (Organización Mundial de Comercio).

Dichas medidas, añadió en un comunicado distribuido por la Canaco-Mérida, también amenazan la estabilidad económica de la región, elevan la incertidumbre en los mercados y plantean riesgos para los consumidores y productores en ambos lados de la frontera.

Conago considera que los aranceles vulneran los acuerdos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

El organismo empresarial expresó su confianza de que la Presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo de trabajo tomarán las mejores decisiones para las y los mexicanos, mismas que respaldará la organización empresarial que es, afirmó, el motor de la economía de México.

Ante las medidas anunciadas en la víspera por la Casa Blanca, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que serán los consumidores estadounidenses los que pagarán más por los alimentos con aranceles.

A su vez, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresó su rechazo a los aranceles impuestos a las exportaciones mexicanas, ya que esta medida el comercio, la inversión y el empleo en diversos sectores de ambos países.

Lee: FGR logra vinculación a proceso de integrantes de red criminal internacional

En un pronunciamiento firmado por 31 mandatarios estatales y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la Conago destacó en un comunicado que los aranceles vulneran los acuerdos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), generando incertidumbre en los mercados y afectando la competitividad de América del Norte.

La reacción de empresarios, mandatarios estatales y legisladores sobre la imposición de aranceles no se hizo esperar  

Los aranceles del 25% de Donald Trump entraron en vigor el primer minuto de este 4 de marzo de 2025, y de inmediato generaron reacciones tanto en el Gobierno mexicano como en los sectores empresariales y el pleno de gobernadores y el Senado de la República.

 

 

Etiquetas: arancelesCierranempresariosfilasgobernadoresPortada 1productos mexicanos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Certeza

Campesinos de Pachuca exigen certeza jurídica

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?