La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró cuatro edificaciones tipo cabañas en el Parque Nacional “El Tepozteco”, dentro de la zona conocida como Bosque de Agua, en Tepoztlán, Morelos, construidas de manera ilegal y promocionadas en redes sociales como espacios turísticos.
¿Turismo irregular en área protegida?
Las estructuras, de unos 80 metros cuadrados cada una, no contaban con servicios básicos y se asentaban sobre predios forestales con especies nativas.
Inspectores federales detectaron además basura urbana y residuos de construcción mal dispuestos en el sitio.
El operativo y las medidas de seguridad
El operativo se realizó en el paraje Cuauhquiahuac, con participación de personal de Profepa, de la Dirección de Protección Ambiental de Tepoztlán y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Ante la falta de documentos de los propietarios del lugar de impacto ambiental, se decretó la clausura total temporal y se colocaron sellos oficiales en la entrada principal del lugar.
Área de reserva natural
El área donde se construyeron las cabañas forma parte de una de las reservas naturales más relevantes del país. El Bosque de Agua abastece de recursos hídricos a millones de habitantes del Valle de México y resguarda especies como encino y madroño, además de una amplia biodiversidad de flora y fauna.

El procedimiento administrativo en curso
La Profepa informó que se abrió un procedimiento que podría derivar en la obligación de restaurar la zona o tramitar los permisos correspondientes ante Semarnat.
Recordó que, en Áreas Naturales Protegidas, toda construcción requiere autorización de impacto ambiental, y que hacerlo sin permisos representa un riesgo severo para la conservación de ecosistemas y el agua disponible.
Lee: Profepa clausura acceso a ríos para investigar extracción ilegal