El secretario general de la sección VII del SNTE, Isael González Vázquez, a nombre de la CNTE en Chiapas, advirtió que las propuestas de reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum son contrarias a los derechos del magisterio y de la calidad de la educación, por lo que amagó con un paro nacional de 72 horas (del 19 al 21 de marzo).
En conferencia de prensa anunció que el jueves 6 de marzo habrá una movilización estatal en Chiapas y el 7 de marzo habrá movilización nacional en la Ciudad de México, el 22 de marzo se realizará la asamblea nacional para diseñar lo que sigue, agregó.
Posteriormente, adelantó, el estallamiento del paro indefinido, en la que se exigirá que la presidenta Claudia Sheinbaum reciba a la comisión de la CNTE para dialogar sobre las propuestas, como la que no se afecten los derechos laborales, como la jubilación de 28 años para mujeres y 30 años para hombres, la pensión solidaria y el pago de pensiones que sea en salario mínimo y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Critica la CNTE que le Gobierno federal continúe con las propuesta de AMLO
Criticó que el gobierno federal actual continúe con las propuestas de Andrés Manuel López Obrador, que afectan los derechos de los trabajadores, “no ven diferencia entre el neoliberalismo y la cuarta transformación, ya que siguen las reformas de Felipe Calderón Hinojosa, de Enrique Peña Nieto y de López Obrador, lo que ha generado represión, asesinatos y persecución de compañeros en el país, entre ellos, el profesor David Gemayel Ruiz en Chiapas en 2015.
Por ello, dijo que la lucha sigue con miras al estallamiento del paro laboral indefinido en el país y en Chiapas y agregó que la convocatoria es a todos los trabajadores de la educación de todas las entidades a unirse a la lucha y a la defensa de los derechos del magisterio.
Por otro lado, Elvira Velasco Morales, secretaria general de la sección XIV de Guerrero, recordó la posición del magisterio del país de rechazo a la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE de Claudia Sheinbaum, y piden que se siente con el magisterio para escuchar y dialogar sobre las propuestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Las reformas del ISSSTE y la Educativa laceran los derechos del magisterio
Asimismo, Eva Hinojosa de Michoacán, dijo que hay una constante violación a los derechos de los docentes, por ello, hace un llamado a la lucha por la unidad y la defensa, en una correlación de fuerzas para exigir al gobierno de Claudia Sheinbaum que abrogue la reforma educativa y se abstenga de modificar la Ley del ISSSTE, pues aseguró que lacera los derechos del magisterio.
El llamado de la CNTE es que todos los maestros del país se unan para contrarrestar la amenaza del gobierno de México, concluyó.