• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Colocan altares a destacadas figuras del arte y la política en Mérida

⁠Más de 60 altares con elementos ancestrales mayas recibieron a cientos de visitantes entre la solemnidad y la convivencia social

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
29 de octubre de 2025
En Estados
altares Mérida

En un ambiente de solemnidad y culto a los difuntos, la ciudad de Mérida albergó a 63 altares de estilo tradicional. AMEXI/Foto/Jesús Mejía

CompartirCompartirCompartir

En un ambiente de solemnidad y culto a los difuntos que se convirtió en verbena y convivencia popular, la Plaza Grande de Mérida, Yucatán, albergó a 63 altares de estilo tradicional que rindieron tributo a familiares y personajes de la historia del país y del mundo con elementos ancestrales de la cultura maya.

Centenares de personas acudieron a la muestra de ofrendas en el principal centro de reunión de esta ciudad, instalada en ocasión de los próximos días de los Fieles Difuntos, una conmemoración que lejos de perderse en el tiempo, cobra efervescencia y vigencia en esta región de la nación mexicana.

Multiculturalidad es un distintivo en los altares de Mérida

En Mérida, donde más del 50 por ciento de la población es mayahablante, la ciudad proyecta también la multiculturalidad que distingue a México mediante los altares instalados por habitantes de más de la mitad de los 106 municipios del estado, así como por instituciones y dependencias gubernamentales.

Te Puede Interesar

Breves informativas de estados

Breves informativas de los estados (28 de octubre de 2025)

29 de octubre de 2025
Estadio Nemesio Diez, el lugar del accidente ocurrido haca ya tres años. AMEXI

Exigen justicia por accidente en estadio Nemesio Diez; caso podría sentar precedente legal

28 de octubre de 2025

Con sus tradicionales hipiles, ternos y rebozos, así como sus coloridos tocados de flores, las mestizas y en general las damas meridanas participantes vistieron sus mejores galas para ofrecer las ofrendas no sólo a los que ya partieron a la eternidad, sino para compartir los alimentos típicos, frutas y postres a quienes acudieron a presenciar la muestra.

Las figuras públicas ya desaparecidas fueron recordadas en medio de veladoras, flores de cempasúchil, cruces verdes mayas y del sahumerio como el apóstol de los indios, así como el gobernador socialista Felipe Carrillo Puerto y su hermana Elvia, además de la economista, profesora y activista Ifigenia Martínez. 

altares Mérida
La multiculturalidad es un distintivo en los altares de Mérida. AMEXI/Foto/Jesús Mejía

Inclusión y sensibilización en las ofrendas monumentales de Día de Muertos

La ofrenda de la Secretaría de Mujeres dio espacio entre otras distinguidas luchadoras sociales a las fotografías de tres víctimas de la dictadura del dominicano Leónidas Trujillo, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas el 25 de noviembre de 1960, fecha en que se instituyó el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

Entre hojas de henequén, mazorcas, dulce de cacahuate, flores de nube y Pata de León, también mostraron los retratos de Rosa Torre, Rita Cetina, Elvia Carrillo Puerto y Felipa Poot, insignes damas que impulsaron los derechos de género y de participación política.

Integrantes del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán explicaron también con lenguaje de señas a funcionarios la trascendencia de personalidades ya desaparecidas y que, pese a su discapacidad, dejaron su impronta para la posteridad.

altares Mérida
Inclusión y sensibilización en los altares de Día de Muertos. AMEXI/Foto/Jesús Mejía

Figuras de las artes y las ciencias tienen un lugar en los altares

La tradición de los altares en Yucatán dio espacio a grandes figuras de las artes y las ciencias al mostrar la imagen del compositor alemán Ludwig van Beethoven, cuya sordera no le impidió crear su grandiosa Novena Sinfonía, o la de la estadounidense Hellen Adams Killer, quien, aunque ciega y sorda, viajó por todo el mundo para mejorar la educación y la vida de las personas con discapacidad.

En lo que constituyó una de las ofrendas más visitadas de la muestra, también fueron recordadas otras figuras mexicanas que trascendieron en el tiempo pese a su discapacidad, la pintora mexicana Frida Kahlo, el político y escritor Gilberto Rincón Gallardo y el pionero en educación especial, Santiago Navarro.

altares Mérida
Figuras de las artes y las ciencias tienen un lugar en la ofrenda monumental. AMEXI/Foto/Jesús Mejía

Gastronomía de Yucatán es un elemento que no puede faltar en las ofrendas típicas

Del municipio de Kopomá resaltó un altar que en vez de papel picado o telas colocó hojas de plátano para ofrecer a sus muertos tamales colados y horneados, el tradicional pib, un plato de escabeche, tostada y recipientes de calabaza con pozol, un conjunto que respeta la tradición, explicó Carolina Alonso.

Ríos humanos se congregaron en torno de algunos altares de Mérida como los de Izamal, Tizimín, Ticul y Tekantó que ofrecieron, ya en la parte de convivencia, tamales, tacos de cochinita y de escabeche, así como dulces de camote, calabaza, yuca, cocoyol, macay y la arraiga ensalada maya de fruta llamada “Xec”.

altares Mérida
La gastronomía de Yucatán es un elemento que no puede faltar en las ofrendas típicas. AMEXI/Foto/Jesús Mejía

Entre los personajes del inframundo – llamado “Xibalbá” entre los pueblos originarios -, llamó la atención de la dama de la Secretaría de Pesca que portaba como un tocado un gigantesco sombrero con una embarcación pesquera pletórica de esqueletos y calacas, con un ramo de cempasúchil en sus brazos.

También en el altar del Ayuntamiento de Mérida atrajo las miradas una mujer calaca en su peculiar batea o lavadero, así como ánimas de custodiaban la muestra que se montó para honrar y recibir a los muertos a partir de la madrugada de este 1 de noviembre.

Lee: Por festejos de Día de Muertos, Oaxaca espera 381 mdp en derrama turística

Etiquetas: altares mayasaltares MéridaDía de MuertosFrida KahloIfigenia MartínezMéridaofrendaYucatán
Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Breves informativas de estados

Breves informativas de los estados (28 de octubre de 2025)

29 de octubre de 2025
Estadio Nemesio Diez, el lugar del accidente ocurrido haca ya tres años. AMEXI

Exigen justicia por accidente en estadio Nemesio Diez; caso podría sentar precedente legal

28 de octubre de 2025

Capturan en Cuautla al “Vara”, presunto líder criminal ligado a más de 200 homicidios

28 de octubre de 2025

Comunidades de Bachajón se movilizan contra supercarretera Palenque-Ocosingo

28 de octubre de 2025
Next Post
Psoriasis en México

Psoriasis en México: enfermedad que afecta cuerpo, emociones y derechos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?