La novena Feria del Molcajete de San Nicolás Obispo, que se realizó del 15 al 18 de noviembre en esta tenencia de Morelia, Michoacán, repuntó con una derrama de un millón de pesos, cifra que se incrementó en un 67 por ciento en comparación con la edición anterior.
El pasado fin de semana, cientos de turistas tuvieron la oportunidad de comprar este a ancestral instrumento de cocina para preparar ricas salsas.
Lee: Con música de banda y aguachile, toman calles de Culiacán
“Sin duda, esta edición de la feria fue muy exitosa para el sector artesanal de la localidad de San Nicolás Obispo, ya que se tuvo una afluencia de 10 mil visitantes de Guanajuato, Ciudad de México, Querétaro, Jalisco y de Michoacán, destacó el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles.
Mujeres artesanas participaron en la Feria del Molcajete con la venta directa de sus productos
Sobre el particular, comentó que fueron 60 artesanas las que participaron con la venta directa de sus productos como molcajetes, sombreros, huaraches, esferas, textiles, artículos de fibra vegetal, juguetería, cantera, y laca perfilada.
Lee: No estaba muerto andaba en EU, el yerno de «El Mencho»
Además, señaló que la zona gastronómica estuvo muy concurrida por turistas y visitantes, quienes consintieron su paladar con la variedad de platillos tradicionales como pozole, corundas, enchiladas, tacos, quesadillas, carnitas, atole, pescado y mole. Este último fue el más solitada por las y los asistentes.
Estrada Robles adelantó que debido al éxito de esta feria, iniciará los trámites para la gestión de la indicación geográfica, en beneficio de la artesanía y de toda la tenencia de San Nicolás Obispo, como lo anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante la inauguración de la feria.