Ziracuaretiro, Mich., ago.- 25 (AMEXI).- La comunidad indígena de San Ángel Zurumucápio, Michoacán acordaron levantarse en armas y defender con barricadas los accesos a esta área para defenderse de las amenazas del crimen organizado, para lo cual pidieron apoyo de la Guardia Civil.
De esta manera la vigilancia por parte de comuneros indígenas del poblado aguacatero San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro continua con parte de la Guardia Civil y Guardia Nacional, luego de que el viernes en la noche se levantaron en armas contra el crimen organizado que secuestro a varios habitantes, según un comunicado de los pobladores.
La Guardia Civil indagó sobre la decisión de la comunidad y atendió un reporte ciudadano de que en la presidencia municipal se tenían requeridos a dos sujetos señalados de pertenecer a un grupo delictivo, que al no ser acusados de ningún delito, la comunidad celebró una asamblea para tomar decisión sobre estos detenidos que la autoridad dejo en libertad.
De esa asamblea surgió un comunicado en el que se señala que: “la comunidad indígena de San Ángel Zurumucápio, Michoacán, informa que hoy viernes 23 de agosto del año 2024, todo el pueblo se levanta en armas, debido a la inseguridad que padecemos día a día por el crimen organizado, ya que varios habitantes han sido víctimas de delitos como extorsiones, amenazas, secuestros y asesinatos”.

Entre sábado y domingo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal de la Policía Comunal de San Ángel Zurumucapio llegaron al acuerdo de garantizar la seguridad y el bienestar al trabajar en conjunto para mantener el orden público.
Tras mantener un diálogo con representantes de las autoridades locales, agentes de la Guardia Civil desplegarán un sistema de vigilancia junto con las rondas comunales para inhibir delitos y proteger a los habitantes y a los que transitan en la zona.
De esta manera, desde la media noche del viernes, se implementaron filtros de inspección en los accesos para disuadir las actividades que pueda suponer un riesgo para la población.
También se realizan patrullajes y recorridos en las calles, espacios públicos y en la periferia de San Ángel Zurumucapio.
Sucesos del viernes en el poblado aguacatero San Ángel Zurumucapio.
La noche del pasado viernes los pobladores de esta comunidad indígena se levantaron en armas contra el crimen organizado que secuestro a varios habitantes.
La Guardia Civil verificó y atendió un reporte ciudadano de que en la presidencia municipal se tenían requeridos a dos sujetos señalados de pertenecer a un grupo delictivo.
En el sitio los uniformados fueron informados de que los señalados de 21 y 33 años de edad, ambos vecinos de San Ángel, presuntamente extorsionaban bajo las órdenes de un grupo criminal.
Sin embargo, al no haber flagrancia, ni tampoco denuncias o afectados que quisieran denunciar, el pueblo decidió realizar una asamblea para determinar qué hacer con ellos.
La comunidad determinó establecer un “convenio” con los familiares de los detenidos a fin de que rompieran lazos con los criminales y realizaran labores a favor de la población, además de la instalación de 2 barricadas para controlar los accesos, para lo que solicitaron el apoyo de la Guardia Civil, respetando en todo momento su autonomía como pueblo originario.
Dichas labores de seguridad serán encabezadas por las autoridades y policías comunales, estos últimos continúan con sus procesos de capacitación y certificación, por lo que habrán de tener acompañamiento de Seguridad Pública para lograr tal fin.

Levantamiento en armas para defender a la comunidad ante presuntas irrupciones de sicarios al servicio del narcotráfico.
Los indígenas anunciaron su determinación en la plaza principal del poblado, ubicado en el municipio de Ziracuaretiro, colindante con la ciudad de Uruapan, y es parte de la zona que ocupa el primer lugar del mundo en exportación de aguacate con 1 millón 200 mil toneladas anuales.
La comunidad, integrada por 6 mil habitantes que se rigen por un autogobierno indígena por “usos y costumbres”, difundió un documento dirigido a los gobiernos federal y estatal, en el que justifica el movimiento armado y la instalación de barricadas en los accesos del poblado.
Gobiernos federal y municipal no han emitido postura
El municipio de Ziracuaretiro es gobernado por la alcaldesa Itzel Gaona, emanada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del mismo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ambos Gobiernos no han emitido una postura al respecto.
En mayo de 2021, los habitantes de San Ángel Zurumucapio lograron que autoridades electorales validaran su decisión de establecer un autogobierno indígena, que les permite acceder a un presupuesto directo sin la injerencia de la alcaldesa o el ayuntamiento.
En esta región de Michoacán, autoridades han identificado la presencia de células de sicarios de las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos (con sus brazos armados de Los Viagras y Blancos de Troya), Pueblos Unidos y Los Caballeros Templarios.
Garantiza SSP seguridad en San Ángel Zurumucapio
El día de ayer y hoy domingo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal de la Policía Comunal de San Ángel Zurumucapio llegaron al acuerdo de garantizar la seguridad y el bienestar al trabajar en conjunto para mantener el orden público.
Tras mantener un diálogo con representantes de las autoridades locales, agentes de la Guardia Civil desplegarán un sistema de vigilancia junto con las rondas comunales para inhibir delitos y proteger a los habitantes y a los que transitan en la zona.
En el comunicado de la comunidad señalaron que varios habitantes han sido víctimas de delitos como extorsiones, amenazas, secuestros y asesinatos por parte de la delincuencia.
Estos grupos de delincuencia se disputan el control de la producción de drogas como la metanfetamina, así como extorsiones a empresarios, productores de aguacate, comerciantes y transportistas, entre otras actividades delictivas.
Localizan con vida a siete policías comunales
Apenas la madrugada del viernes, autoridades localizaron con vida a siete policías comunales del poblado purépecha de La Cantera, en el municipio michoacano de Tangamadapio, quienes fueron plagiados el martes por un grupo de presuntos sicarios.
Los uniformados fueron encontrados con huellas de tortura, atados de las manos y entre maleza cercana a la carretera estatal que une los municipios de Ecuandureo y Zamora, en el occidente michoacano, donde pobladores de La Cantera incendiaron cinco camiones y protagonizaron un bloqueo carretero para presionar a las autoridades.