Mérida, Yuc., 28 sep (AMEXI).- Tras el aval obtenido en los procesos de consulta en comunidades de mayahablantes de Kanasín, Teya y San Antonio Tehuitz, la empresa Heineken de México ratificó su decisión de invertir 8 mil 700 millones de pesos para la construcción de una planta manufacturera.
La fábrica será instalada en 133 hectáreas en el municipio aledaño de Kanasín, lo que generará dos mil 500 empleos directos e indirectos, además de que dispondrá de la proveeduría de las pequeñas y medianas locales, informó el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo.
El 13 de septiembre pasado concluyó el proceso de consultas indígenas previas, libres e informadas con la participación de las autoridades tradicionales de cada comunidad y sus pobladores, mismas que se efectuaron en cuatro etapas, del 10 de julio al 26 de agosto del presente año.
El Comité Interinstitucional para la Consulta estuvo integrado por las autoridades municipal y estatales y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Codhey), el cual informó a los pobladores el proceso de la consulta, sus objetivos, alcances y formas.
Las comunidades conocieron el proyecto, ubicación, tiempo de construcción e impactos, su prevención y mitigación, expusieron dudas y peticiones, y se consensuaron responsabilidades y beneficios compartidos.
Sin la presencia de autoridades gubernamentales o de la empresa, cada comunidades otorgó su consentimiento de manera libre, previa e informada para la operación y construcción de la planta, aseguró el funcionario.
Este anuncio se da en momentos en que el Consejo Ciudadano del Agua en Yucatán y de organizaciones emergentes similares del país recriminan a las autoridades y empresas por presuntamente sobreexplotar los acuíferos y afectar el derecho al agua a las comunidades.







