Congreso de Chiapas recibe informe de la cuenta pública 2024
El Congreso del Estado de Chiapas recibió la cuenta pública del cuarto trimestre de 2024, correspondiente a los meses de octubre a diciembre. El documento fue enviado a comisiones para su análisis y posterior dictamen, antes de regresar al pleno para su aprobación final.
Este periodo abarca principalmente el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas. Además, los primeros días de la administración de Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, quien asumió funciones el 8 de diciembre.
#BOLETÍN || En tiempo y forma, entregan Cuenta Pública municipios de Chiapas.
Leer más ➡️ https://t.co/La4WkXOxCm#69LegislaturaChiapas @ASEChiapas pic.twitter.com/1KHLFgdHwQ— Honorable Congreso del Estado de Chiapas (@congresoChis) May 7, 2025
Municipios de Chiapas presentan avance histórico en rendición de cuentas
El presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, informó que de los 124 municipios de Chiapas, 121 presentaron su cuenta pública anual 2024. Sin embargo, seis municipios solicitaron prórroga para la entrega fuera de plazo, mientras que tres no presentaron su documentación.
Para no afectar las investigaciones de la Auditoría Superior del Estado, los nombres de los municipios involucrados se reservarán hasta concluir el proceso de revisión. La Comisión de Vigilancia y Anticorrupción sesionará próximamente para resolver sobre la procedencia de las prórrogas solicitadas.
Lee: Enfrentamiento armado en Frontera Comalapa, en Chiapas, deja un fallecido y un herido
Transparencia y combate a la corrupción, prioridades del Congreso
Acompañado del Auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, el legislador destacó que se logró un récord histórico en la entrega de las cuentas públicas municipales.
Aguilar Meza subrayó que la transparencia en el uso de los recursos públicos es un compromiso prioritario. Los municipios que no cumplieron con la entrega o que no solicitaron prórroga serán objeto de observaciones y posibles sanciones, garantizando el principio de cero corrupción y cero impunidad.
La revisión de las solicitudes de prórroga quedará a cargo de la Comisión de Vigilancia, que definirá en sesión plenaria si se aceptan o no, conforme a las justificaciones presentadas.







