El Congreso del Estado de Michoacán garantizará el derecho de acceso a información plural y oportuna mediante las tecnologías de la información y comunicación, con procesos de interconexión, uso de tableros y firmas digitales, así como con información en tiempo real.
Así lo informó el presidente del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el diputado Conrado Paz Torres, ante el Presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, en la Instalación e Inicio de Actividades de dicho Comité.
Estableció como ejes de acción tener un acompañamiento con el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).
Paz Torres también señaló que se llevarán a cabo adecuaciones tecnológicas necesarias en el sitio web y en la web 2.0 del Poder Legislativo.
Vinculación con la sociedad
Juan Antonio Magaña de la Mora, al instalar formalmente el Comité resaltó la importancia de este organismo, al ser el ente que se vincula directamente con la sociedad, atiende las solicitudes y las clasifica conforme a lo establecido en la norma.
Asimismo, garantiza que la página del Congreso de Michoacán cumpla no solamente con los requisitos indispensables, sino que lo haga sobradamente. “La transparencia de manera certera es un sinónimo de confianza”.
En su oportunidad, los funcionarios estatales coincidieron en señalar su disposición para trabajar en conjunto a fin de cumplir con la rendición de cuentas, para capacitar en materia de clasificación de datos y archivo; para determinar a la transparencia y la ciudadanización como mecanismos fundamentales de información; y considerar a la tecnología como una herramienta de beneficio para el quehacer diario.
En su oportunidad, el titular de Comunicación Social del Congreso, Héctor Tapia destacó la importancia de la transparencia en la información, como parte del fortalecimiento de la institución.
Pero además para abrir vínculos y generar puentes de comunicación con la ciudadanía, por lo que externó su compromiso para trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos planteados.
Finalmente, Carina de Jesús García, titular de Transparencia del Comité Directivo estatal refrendó su compromiso de colaborar con el Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para vigilar y garantizar que se cumpla con lo que establece el marco jurídico.







