• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso recibe el Paquete Fiscal 2026 del Estado de México

El proyecto no contiene nueva deuda y propone inversión social e infraestructura histórica

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México Por Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México
19 de noviembre de 2025
En Estados
Entrega GEM el Paquete Fiscal 2026 a la Legislatura para su análisis. AMEXI Foto Especial

Entrega GEM el Paquete Fiscal 2026 a la Legislatura para su análisis. AMEXI/ Foto: Especial

CompartirCompartirCompartir

La LXII Legislatura del Estado de México recibió este miércoles el Paquete Fiscal 2026, con el que el gobierno estatal propone mantener por tercer año consecutivo la política de cero contratación de deuda, fortalecer el gasto social y realizar una inversión sin precedentes en infraestructura, seguridad, vivienda y servicios básicos.

Con la entrega formal del documento, inició de manera oficial su análisis y discusión parlamentaria.

El proyecto fue entregado por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, quienes destacaron que la propuesta contempla ingresos por 410 mil 342 millones de pesos y mantiene vigentes 28 subsidios fiscales, además de incorporar dos nuevos dirigidos a impuestos de nómina, ecológicos, hospedaje, tenencia y vivienda para el bienestar, con lo que se prevén ahorros superiores a 8 mil millones de pesos para empresas y contribuyentes.

Te Puede Interesar

Panuchos, realizan en Mérida la Sexta Edición de la Feria del Panucho. AMEXI Foto especial

El panucho: anuncian gran comilona de uno de los platillos más emblemáticos de Yucatán

19 de noviembre de 2025
Rigoberta Menchú. Mujeres indígenas deben ser protagonistas en la educación. AMEXI

Rigoberta Menchú: mujeres indígenas protagonistas en la educación

19 de noviembre de 2025

Duarte Olivares afirmó que el paquete económico coloca en el centro a las familias mexiquenses, a las mujeres, al campo y a los sectores con menos oportunidades. “Este paquete económico no es del gobierno, es del pueblo y para el pueblo”, señaló.

Lee: Senado analizará Paquete Económico 2026

Prioridad a educación, salud y programas sociales

Agregó que la propuesta prioriza educación, salud, programas sociales, modernización agrícola y fortalecimiento de hospitales y clínicas.

Durante la recepción del documento, encabezada por la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Mesa Directiva, y por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), los legisladores resaltaron que inicia un proceso de revisión detallada. “Revisaremos cada programa, cada proyecto y cada peso del presupuesto bajo una premisa irrenunciable: que el dinero público se convierta en bienestar real y en obra útil para las y los mexiquenses”, afirmó Camacho.

El diputado Óscar González Yáñez, secretario de la Junta de Coordinación Política, celebró que el proyecto no contemple deuda, aunque insistió en que los recursos asignados a la entidad deberían ser mayores en función de su aportación al Producto Interno Bruto. Recordó además que en años anteriores la asignación de más de 5 mil millones de pesos a esquemas de asociaciones público-privadas afectó las finanzas estatales.

Gasto en bienestar social

El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% del gasto público al bienestar social, equivalente a 219 mil 858 millones de pesos, orientados al combate a la pobreza, acceso a educación y salud, vivienda, seguridad y atención prioritaria a mujeres, personas mayores, pueblos originarios y población con discapacidad.

Para infraestructura, el paquete proyecta 19 mil 818 millones de pesos, la cifra más alta en años recientes, enfocados en modernización urbana, mejoramiento de espacios públicos y obras comunitarias. También contempla más de 3 mil millones de pesos para impulsar el Plan Integral de la Zona Oriente, un programa intergubernamental que reúne 121 líneas de acción en movilidad, vivienda, infraestructura social, educación y salud.

En materia de desarrollo económico, se proponen 24 mil 704 millones de pesos para innovación, movilidad, turismo, productividad regional y fortalecimiento del campo. Para acciones de preservación ecológica, infraestructura hídrica, manejo de residuos y energías limpias se plantean 7 mil 648 millones de pesos dentro del eje de Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua.

El documento también incluye incentivos para que los ayuntamientos mejoren su recaudación mediante herramientas administrativas y digitales. La propuesta de Ley de Ingresos Municipales amplía bonificaciones por pago anticipado de predial y servicios de agua, e incorpora estímulos de hasta 100% en predial y adquisición de inmuebles para empresas que inicien operaciones y generen empleos.

Se fortalecen además los programas de regularización de vivienda social y unidades económicas de bajo impacto, junto con beneficios fiscales para los sectores agropecuario y forestal.

Para infraestructura vial, se crea una aportación en carreteras concesionadas destinada a mitigar daños causados por el tránsito de vehículos pesados, cuyos ingresos se canalizarán a programas de reencarpetamiento y bacheo.

Transparencia, sostenibilidad y reforma al ISSEMyM

Uno de los componentes centrales del paquete es la reforma a la Ley de Seguridad Social del Estado de México, con la que se busca fortalecer la sostenibilidad financiera del ISSEMyM y garantizar un sistema de retiro que proteja a las y los trabajadores estatales. Ambos funcionarios corroboraron que no habrá una gran reforma integral al Instituto, sino que el Ejecutivo propondrá su rescate financiero y una reforma a la actual Ley del ISSEMYM.

El documento también plantea ajustes al Código Financiero para mejorar los mecanismos de control interno, procesos administrativos y transparencia, así como para continuar programas de regularización de adeudos estatales y federales, y permitir que empresas y personas físicas liquiden sus accesorios fiscales al 100%.

El Paquete Fiscal 2026 integra el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos estatal y municipal, y el decreto de reformas al Código Financiero.

A partir de este miércoles, las comisiones legislativas iniciarán el análisis técnico, político y social del documento, con apertura al diálogo entre bancadas y con la expectativa de aprobar un presupuesto que, según los legisladores, responda a las necesidades de la población y al nuevo modelo de administración pública del Estado de México.

Etiquetas: Estado de MéxicoPaquete Económico 2026Portada 1
Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Dir. de Epígrafe Noticias, jefe de Inf. en La Jornada Edomex y corresponsal de AMEXI. Maestro en Comunicación Estratégica.

Te Puede Interesar

Panuchos, realizan en Mérida la Sexta Edición de la Feria del Panucho. AMEXI Foto especial

El panucho: anuncian gran comilona de uno de los platillos más emblemáticos de Yucatán

19 de noviembre de 2025
Rigoberta Menchú. Mujeres indígenas deben ser protagonistas en la educación. AMEXI

Rigoberta Menchú: mujeres indígenas protagonistas en la educación

19 de noviembre de 2025

Fundadora de Ley Olimpia imparte conferencia contra violencia digital en Chimalhuacán

19 de noviembre de 2025

El arma que mató a Carlos Manzo fue usada en otros ataques en Uruapan

19 de noviembre de 2025
Next Post
Netflix anuncia estreno de documental de Juan Gabriel a nueve años de su partida

Ciudad Juárez revive la noche que convirtió a Juan Gabriel en leyenda con la proyección histórica de Bellas Artes 1990

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?