Autoridades de Baja California confirmaron que los principales incendios forestales en Tecate han sido controlados, tras varios días de labores intensas por parte de brigadas de los tres órdenes de gobierno, en colaboración con cuerpos de emergencia y organismos federales.
Durante una sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil realizada anoche, encabezada por el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, se informó que al corte del domingo 22 de junio, el incendio en la Rama Fronterizo fue declarado totalmente liquidado y controlado, tras afectar una superficie estimada de mil 200 hectáreas.
Asimismo, el incendio en la rama Cañadas del Sol fue reportado con 100% de control y 90% de liquidación, con un daño de aproximadamente 20 hectáreas. En tanto, el siniestro de mayor magnitud, en la Rama Guadalajara 2, ha alcanzado un 50% de control y 30% de liquidación, con un impacto estimado en más de 10 mil hectáreas.
Te puede interesar: Más de cinco mil hectáreas afectadas por incendios forestales en Tecate, Baja California
Emiten declaratoria estatal de emergencia
Ante estos hechos, el Consejo aprobó una declaratoria estatal de emergencia, lo que permitirá canalizar recursos humanos, materiales y financieros adicionales, así como agilizar la coordinación interinstitucional para la atención de la emergencia.
También se estableció que, de agravarse la situación, se podrá solicitar una declaratoria de emergencia federal, exclusivamente si las afectaciones a la población o infraestructura lo justifican.
Durante la sesión se acordó fortalecer la prevención de incendios provocados por fallas eléctricas, especialmente en sectores industriales y rurales, así como establecer mecanismos de evaluación técnica para consultores en materia de protección civil.
Además, se instalarán mesas de trabajo interinstitucionales para definir alertas ambientales por emisiones contaminantes generadas por incendios y establecer protocolos específicos para zonas urbano-forestales.
En la sesión participaron representantes de la Sedena, Conafor, Conagua, Guardia Nacional, Cruz Roja, así como funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Agricultura y Desarrollo Rural, junto con autoridades de los siete municipios del estado.
El secretario general de Gobierno reiteró que el control de los incendios no significa que el riesgo haya desaparecido por completo. “Seguimos en alerta y con vigilancia activa, sobre todo en zonas de interfase, donde puede reactivarse el fuego o surgir nuevos focos. La coordinación y la prevención siguen siendo nuestra prioridad”, afirmó Álvarez Cárdenas.
El Gobierno del Estado exhortó a la población a mantenerse informada por vías oficiales, evitar ingresar a zonas afectadas y reportar cualquier incidente al 911.