Tahmek, Yuc. 25 ago (AMEXI).- Con la participación de artesanos de siete estados del país y provenientes de Brasil y Colombia concluyó hoy la IV edición del Festival del Globo Maya 2024.
Este evento reunió en dos días de realización unos 15 mil visitantes, lo que consolida a Yucatán como un atractivo en esa actividad.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y las Artes, unos 80 artesanos de Yucatán, Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Morelos, Michoacán y Ciudad de México, además de extranjeros, mostraron y elevaron unos 30 globos de formas diversas y figuras, algunos de los cuales alcanzaron 15 metros de altura.
Las familias visitantes se congregaron el sábado y este domingo en una explanada del municipio de Tahmex, localizado a unos 40 kilómetros al este de la ciudad de Mérida para ser testigos de la elevación de globos de gran colorido y vistosas formas de conocidos personajes del cine y la TV como Chespirito, El Rey León y del perrito Snoopy.

También los artesanos de Yucatán presentaron un artefacto de gran tamaño con iconografía de perfiles de los mayas antiguos y actuales, lo que suscitó gran interés.
El papel fue el material básico para la formación de los globos de diferentes tamaños y formas que, mediante calor generado en su interior, se elevaron por los aires con lo que crearon un mosaico multicolor que agradó a los residentes de la localidad y a los visitantes.

El apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil fue fundamental, ya que personal de la dependencia apagó unos 9 conatos de incendios sin que representara mayor peligro para los artesanos y visitantes.
También la Cruz Roja y Policía Estatal acudieron para resguardar la seguridad del encuentro.
Se observaron coloridos globos que mostraron diversas figuras
Los globos participantes tuvieron forma de poliedros, conos, trompos, erizos, soles y estrellas entre otras formas que alcanzaron alturas en un clima templado sin fuertes vientos.
Los globos fueron clasificados por sus figuras, por ser de molde, multiestrellas y de manejo nocturno, los cuales llevaron a su vez farolitos, lo que aumentó su atractivo visual en la sesión nocturna de ayer.
Uno de los artefactos que más llamaron la atención por su tamaño fue el globo de 14 metros de altura elaborado por artesanos de Antioquia, Colombia, dirigidos por Luis Zapata, en tanto que el de Brasil de Clayton Da Silva también recibió elogios por sus dimensiones y colorido.
Dado la asidua participación de artesanos con sus globos, los residentes esperan que los próximos gobiernos municipal y estatal apoyen la realización de este festival de globeros para el próximo año.
