El gobernador Salomón Jara, acusó al llamado «Cartel del Despojo» del proceso de gentrificación que existe en la ciudad de Oaxaca, y anunció reformas a la Constitución local, reglamentos y ordenanzas municipales para regular los costos de rentas, venta de bienes y muebles, además de modificaciones de giro comerciales.
Dijo que no permitirá que haya dos Oaxaca, una de primera y otra de segunda, ya que debe haber solo una, donde haya espacio para todas las expresiones libres y plurales, sin discriminación, violencias u odios xenofóbicos.
La gentrificación, destacó, es un fenómeno que provocó el crecimiento de las rentas y el desplazamiento de bienes y giros, el cual se intensificó a raíz del Cartel del Despojo promovido en el régimen del ex gobernador Alejandro Murat, en cuya administración hubo complicidad de notarios, funcionarios públicos y hasta jueces.
Por ello, puso en marcha un programa junto con el municipio para otorgar estímulos a las personas que siempre han vivido en esta ciudad y la regularización de las plataformas digitales de hospedaje para que paguen impuestos y no cobren precios, ni tarifas excesivas al usuario local.
Cartel del Despojo
La Consejería Jurídica del gobierno de Oaxaca, anunció que se integró una carpeta de investigación en la Fiscalía Anticorrupción en la que están implicados ex servidores públicos estatales presuntos integrantes del llamado Cartel del Despojo que alteraron libros de notarios públicos fallecidos con cloro y sustancia corrosivas para apoderarse de manera ilegal de propiedades e inmuebles diversos.
El consejero Jurídico Geovany Vásquez Sagrero, confirmó que son al menos 25 los casos que se han identificado, de los cuales la mayoría se han ubicado en la zona metropolitana de Oaxaca.
“Detectamos una constante en los libros de notarios públicos fallecidos, sobre todo en las últimas hojas, donde algunos ex funcionarios y servidores públicos de alto nivel en la pasada administración aparecen como beneficiarios”, expresó el titular de Vásquez Sagrero.