En una movilización de protesta coordinada con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se encuentran en un plantón permanente en el zócalo de la CDMX, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) radicalizó también su movimiento y bloqueó varias instituciones financieras en Chilpancingo.
Además, los profesores estatales vandalizaron las oficinas de la Secretaría de Educación Estatal (SEG) en demanda de que se atiendan sus exigencias de derogar la Ley del ISSSTE del 2007 y la Reforma Educativa de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
De igual manera, piden regresar al sistema de pago de pensiones en salarios mínimos en lugar de la Unidad de Actualización y Medida (UMA) así como respetar los 28 y 30 años de servicio para poder jubilarse y un aumento salarial al sueldo base del 100 por ciento y justicia social.
Alrededor de 300 maestros comenzaron la movilización en las oficinas de la CETEG donde desalojaron el inmueble y realizaron destrozos al mobiliario y ventanas, así como en la sede de la SEG en la cual realizaron pintas en las paredes.
Posteriormente se dividieron para cerrar tres sucursales bancarias en el centro de Chilpancingo de las instituciones financieras BBVA y Banamex en las que también desalojaron al personal y colocaron pancartas con sus exigencias, lo cual causó gran molestía entre la ciudadanía que intentó hacer un trámite o retirar dinero en efectivo.
Ante la situación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobierno Federal hicieron un llamado al diálogo a la CNTE el día mañana miércoles 28 de mayo, con el objetivo de poner fin al paro de labores que mantiene la Coordinadora desde el 15 de mayo.