Como parte de las acciones del operativo Enjambre, autoridades federales y estatales detuvieron a 15 personas involucradas en un entramado criminal en el municipio de Santo Tomás de los Plátanos.
Entre los detenidos hay seis servidores públicos, entre ellos miembros del Ayuntamiento, así como varios familiares de los actuales y próximos alcaldes, involucrados en actividades ilícitas vinculadas a un grupo criminal originario de Michoacán.
Lee: Michoacán tercer lugar en asesinatos de sacerdotes: CCM
La operación, realizada el 17 y 18 de diciembre, fue encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).
Los servidores públicos dieron información sobre habitantes de Santo Tomás
El objetivo de las acciones fue desarticular las redes de apoyo a este grupo delictivo, que operaba principalmente en el sur de la entidad y cuyo alcance incluía, entre otras actividades, la extorsión, secuestro y cohecho.
Se estableció que los detenidos, incluido Pedro Luis “N” alias “Wicho” y María del Rosario “N”, quienes ocuparon cargos de presidenta municipal, facilitaron la operación de este grupo criminal utilizando recursos públicos y brindando protección a los delincuentes.
Según la investigación, ambos servidores públicos proporcionaron información confidencial sobre los habitantes de Santo Tomás, como registros catastrales y datos de programas sociales, lo que permitió al grupo delictivo realizar actos de extorsión y amenazas sobre la población local.
Investiga el MP un secuestro registrado en 2021, por el “Wicho”
Además, el Ministerio Público está investigando un secuestro ocurrido en 2021, en el que “Wicho” habría estado involucrado al capturar a un familiar de una candidata opositora para presionarla a retirarse de la contienda electoral, lo que permitió la victoria de María del Rosario “N”.
El 14 de diciembre, el Cabildo de Santo Tomás iba a llevar a cabo la toma de protesta de Pedro Luis “N” como presidente municipal, sin embargo, al percatarse de la presencia de las autoridades en el evento, el acto fue suspendido.
Sin embargo, días después, se difundió en redes sociales una convocatoria para realizar una protesta en el «Jardín Colgante» el 17 de diciembre, lo que provocó una operación de captura por parte de las fuerzas de seguridad.
Detienen a familiares del «Wicho», quienes tenían buenos cargos en la administración municipal
Al llegar al lugar, los agentes de investigación fueron recibidos con violencia por parte de personas que actuaban como halcones para alertar a los investigados. En medio de la confusión, los policías fueron atacados por varias personas, entre ellas miembros del Cabildo y servidores públicos municipales.
Esto permitió que “Wicho” escapara, aunque la Fiscalía ya tiene órdenes de aprehensión en su contra.
En el transcurso de la operación, se detuvieron a 15 personas, incluyendo a varios miembros de la familia de “Wicho”, quienes tenían roles importantes en la administración local. También fueron detenidos policías municipales y funcionarios que facilitaban la operación del grupo criminal.
Autoridades aseguran que en las próxima semanas habrá más detenidos
Entre los detenidos se encuentran María de Jesús “N”, Verónica “N” y Simitria “N” (familiares directos de “Wicho”), así como Violeta “N” (Secretaria del Ayuntamiento) y María Raquel “N” (Primera Regidora). Además, se capturaron a Seferino “N”, Ángel “N” y Martín “N”, policías municipales, quienes presuntamente colaboraron en el encubrimiento de las actividades delictivas.
La Fiscalía ha confirmado que continúa con las investigaciones sobre las actividades de esta red criminal que vincula a servidores públicos con un grupo criminal de Michoacán, conocido por su presencia en varias partes de la entidad.
Además, se está trabajando en la desarticulación de otras células y se sigue investigando a más personas involucradas en los delitos de extorsión, secuestro y cohecho.
Lee: Se le fue la sonrisa: Renunció como titular de la SSP de Sinaloa
La información y los datos recabados en las investigaciones continúan siendo procesados y se espera que en las próximas semanas se logren nuevas detenciones relacionadas con estos hechos delictivos.







