Calexico, California, 22 de jul. (AMEXI).— Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lograron un importante decomiso de drogas en el puerto de carga comercial de Calexico.
Durante una inspección rutinaria, se descubrieron 148.28 libras de cocaína y 12.08 libras de metanfetamina ocultas en un compartimento no original del chasis de un tractocamión.
El hallazgo tuvo lugar el martes, alrededor de las 12:45 de la tarde, cuando los agentes de CBP realizaban operaciones preliminares de carga.
Un hombre de 47 años, que conducía un remolque de tractocamión en el cual viajó desde México hacia los Estados Unidos, fue detenido para una inspección adicional. Con el uso de tecnología de escaneado no intrusiva, los agentes detectaron irregularidades en el chasis del camión.

Una inspección más detallada reveló un compartimento oculto en el chasis, dentro del cual se encontraron 56 paquetes que contenían cocaína y metanfetamina. El total incautado fue de 148.28 libras de cocaína y 12.08 libras de metanfetamina.
«Nuestros dedicados agentes de CBP utilizaron sus agudos instintos y sus minuciosas técnicas de inspección para descubrir estos peligrosos narcóticos ocultos en un compartimento que no era de fábrica en el chasis del remolque», afirmó Roque Caza, Director del Puerto del Área Portuaria de Calexico.
Añadió que «este importante decomiso ejemplifica nuestro enfoque proactivo en nuestras medidas de protección fronteriza, al tiempo que garantiza la facilitación del comercio y los viajes legales.»
El conductor fue puesto bajo custodia del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para una investigación posterior. Tanto los narcóticos como el remolque del tractocamión fueron incautados por los agentes de CBP.
Los decomisos se enmarcan en la Operación Apolo, una iniciativa integral contra el fentanilo que comenzó el 26 de octubre de 2023 en el sur de California y se expandió a Arizona el 10 de abril de 2024.
Recordó que la operación se enfoca en la recopilación de inteligencia y alianzas, con recursos locales de CBP en colaboración con socios federales, estatales, locales, tribales y territoriales para combatir el contrabando de fentanilo en los Estados Unidos.