La delincuencia organizada que opera en Guatemala busca desacreditar la estrategia de seguridad pública que ha traído tranquilidad y paz social a Chiapas, señaló el gobernador de esta entidad mexicana, Eduardo Ramírez Aguilar.
Agregó que lo que trata de hacer la delincuencia organizada en Guatemala es menoscabar las acciones legales e infundir que en Chiapas se realizan desplazamientos forzados por los grupos criminales en la entidad.
Ramírez Aguilar, quien utilizó sus redes sociales para fijar postura respecto a los señalamientos de un presunto desplazamiento de habitantes del ejido Sabinalito, en Frontera Comalapa, hacia territorio guatemalteco, consideró que es doloroso reconocer, y aunque no fue en su tiempo, que el tejido social se coludió con el crimen organizado.
Lee: Huyen chiapanecos a Guatemala, por la violencia de los carteles
¿Qué grupo está en total impunidad en Guatemala?
El mandatario estatal precisa que hubo una organización denominada «El Maíz», encabezada por un sujeto conocido como “El Colocho”, quien se encuentra actualmente con total impunidad en Guatemala.
Detalla que en esos tiempos se cometieron cobros de piso, extorsiones y desapariciones de personas que fueron el resultado de una ausencia de legalidad.
“Hoy en día se tienen todas las garantías de la aplicación de la ley que es transparente y sin sesgo», agregó el gobernador chiapaneco.
Agregó que la delincuencia organizada que opera en Guatemala «quiere desacreditar nuestra estrategia de seguridad pública que ha dado tranquilidad y paz social a Chiapas», denunció.
“Reflexioné mucho antes de escribir este texto, pero es necesario que sepan que varios de los familiares de quienes se resguardan en Guatemala están detenidos enfrentando un proceso penal”, sostuvo.
Acusó a grupos del crimen organizado asentados en Guatemala de intentar desacreditar la estrategia de seguridad que se impulsa en Chiapas, difundiendo la versión de supuestos desplazamientos forzados.
“Niego categóricamente ese hecho, pues hemos visitado y llevado a cabo nuestras mesas de paz en la región”, puntualizó.
Reflexioné mucho antes de escribir este texto, pero es necesario que sepan que respecto a las personas que se fueron del ejido Sabinalito, Frontera Comalapa, y ahora se resguardan en Guatemala, les informo que varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un… pic.twitter.com/ThIZdUhU9i
— Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) August 20, 2025
Intentos por confundir a la opinión pública
Ramírez Aguilar dijo estar consciente de los intentos por confundir a la opinión pública, pero sostuvo que su gobierno actúa con honestidad y autoridad moral.
“Si hay una prueba en contra, que se exponga, pues estamos sujetos a las investigaciones judiciales correspondientes”, dijo.
Finalmente, reiteró que su administración se conducirá en el marco de la legalidad, con transparencia, y con el compromiso de garantizar la tranquilidad y la paz social en el estado.