La Defensoría de los Derechos Humanos y del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) confirma que policias del municipio de Santa Lucía del Camino incurrieron en la ejecución extrajudicial de Diego Ignacio Paz la madrugada del 31 de agosto de 2024; mientras que un acompañante del joven, identificado como Josué “N”, sobrevivió luego de que los interceptaron en un operativo del alcoholímetro.
El organismo autónomo emitió la recomendación 20/2025, en la que solicita al ayuntamiento una reparación del daño para la víctima, el sobreviviente y víctimas indirectas, así como una disculpa pública.
Ellos no quisieron detenerse en el alcoholímetro, dicen policías
Los hechos ocurrieron la madrugada del 31 de agosto de 2024, cuando Diego Ignacio Paz y Josué “N” viajaban en un Audi por la avenida Lázaro Cárdenas de Santa Lucía del Camino.
Al llegar a un operativo del alcoholímetro, los jóvenes fueron interceptados por los elementos policiacos, quienes acusaron que los ocupantes de la unidad no quisieron detenerse, lo que propició una persecución de casi un kilómetro que terminó con los elementos disparando y golpeando a los jóvenes.
En el relato hecho ante las autoridades, el joven que acompañaba a Diego Ignacio sostuvo que pusieron en marcha el vehículo porque los elementos los intimidaron y pretendían obligarlos a descender de la unidad.
Elementos de seguridad realizaron disparos
En el expediente se indica que en el cuerpo de Diego Ignacio Paz no se encontraron indicios de alcohol y que iba libre de sustancias tóxicas, tampoco había rastros de que hubiera accionado algún arma de fuego.
Las causas del deceso del joven estudiante fueron hemorragia interna extensa por perforación de vejiga, hígado y pulmón derecho por impactos de proyectil de arma de fuego.
De acuerdo con testimonios recabados, el día de los hechos se escucharon entre seis y ocho disparos de arma de fuego presuntamente realizados por los elementos de seguridad.
La recomendación fue dirigida tanto al ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, que encabeza Juan Carlos García Márquez, como a la Fiscalía General de Oaxaca, a cargo de Bernardo Rodríguez Alamilla.
De acuerdo con la resolución, además de la ejecución extrajudicial se acreditaron violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, a la integridad y al derecho al acceso a la justicia en su modalidad de procuración.
Piden disculpa pública, reparación del daño e inscripción a las víctimas al sistema
Derechos Humanos de Oaxaca pidió al presidente municipal de Santa Lucía del Camino instruir a quien corresponda para que en un plazo no mayor de tres meses:
- El Ayuntamiento y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral de Víctimas realicen la inscripción de las víctimas directas y de las víctimas indirectas en el Registro Estatal de Víctimas y proceda a la inmediata reparación integral del daño, que incluya medida de compensación.
- Brindar a la víctima sobreviviente, Josué “N”, la atención, tratamiento y seguimiento médico que requiera como consecuencia de las secuelas.
- Girar instrucciones al Órgano Interno de Control del ayuntamiento para que inicie y en su momento resuelva el procedimiento de responsabilidad administrativa correspondiente en contra de las personas servidoras públicas responsables.
- Ofrecer una disculpa pública institucional a las víctimas y sus familiares por las violaciones a derechos humanos cometidas en su agravio.
- Que la Fiscalía de Oaxaca gire instrucciones al titular de la Visitaduría General para que inicie y, en su momento, resuelva el procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de las personas servidoras públicas responsables.
- Que la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto continúe con la debida integración y perfeccionamiento de la Carpeta de Investigación y se practiquen las diligencias pendientes para determinar la responsabilidad penal de los responsables.
Lee: Policías asesinan a universitario en puesto de alcoholímetro